Los Mochis, Sin.- El sector restaurantero es uno de los sectores que más dificultades registró durante la pandemia y las consecuencias en algunos negocios fue el presidir de parte de su planta laboral, por lo que en este proceso de recuperación se requiere de financiamiento para mantenerse activos, señaló César Arturo Lima Murillo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis precisó que ante esta situación post pandemia a nivel nacional se firmó un convenio con Santander que significará beneficios para los empresarios, pero además para sus empleados.
“Primero es disminuir la rotación de los empleados y créditos que van a ser para ellos y van a variar depende del empleado y también post pandemia los que quedamos golpeados ahorita ya tenemos ventas pero falta y hay que invertir a la innovación”, explicó.
El dirigente de la Canirac en Los Mochis indicó que es indispensable apostarle a la innovación en los negocios y evitar el cierre de sus restaurantes.
“Cerramos filas y muy pocos bueno ninguna cerró, pero si tuvimos fuertes golpes económicos, si estuvo complicado pero bueno Canirac los ayudó y se sumó y a nivel nacional diciendo por dónde y cómo y esto nos viene a revitalizar”, resaltó.
Por su parte, Romina Rendón Sánchez, director de zona Los Mochis que abarca desde Guamuchil hasta Ciudad Obregón, Sonora comentó que en dos semanas será una realidad este esquema de créditos y otros beneficios para el sector restaurantero de la localidad.
“Es información exclusiva el arranque será en las próximas dos semanas y esta es la primera ciudad donde se está presentando y gracias por la confianza y reiterar que estamos en proceso de mejoras para darles mejor servicio en sucursales y también un mejor servicio y oferta”, detalló.
Este esquema es para los socios de Canirac, pero si algún empresario con negocio en el giro gastronómico lo requiere puede afiliarse a este organismo y así obtener los beneficios y apostarle al desarrollo de su empresa.