Restauranteros reportan reactivación pero sólo en algunas zonas; algunos tienen que lidiar con la informalidad

Los Mochis, Sin.- La venta de alimentos en carretas, food trucks y cualquier negocio que se encuentre en la informalidad representa una competencia desleal para los restaurantes que se encuentran debidamente establecidos y cuentan con todas las medidas de higiene, seguridad y el pago de impuestos, manifestó Laura Guzmán Torróntegui.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Sinaloa y responsable del sector en Los Mochis indicó que en estas vacaciones por Semana Santa se observó bastante movimiento de estos negocios informales, por lo que solicitan a la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Coepris que los regule y evitar posibles daños en la salud de los comensales.

“Tuvimos mucha competencia informal muy fuerte y ese es un tema que vamos a tratar con la Coepris y que nosotros si contamos con la norma y ellos no, hubo mucho movimiento de los food trucks, carretas y si vamos a pedir que se regule su operación”, expuso.

La dirigente de la Canirac en Sinaloa dijo que lo mínimo con lo que deben cumplir los negocios informales con venta de alimentos es con la preparación higiénica de la comida.

“Tienen que tener su curso de manejo higiénico, tienen que tener todo lo que viene siendo apegado a la norma, cubre bocas, agua, etc”, precisó.

Y al referirse a las ventas durante la Semana Santa, Laura Guzmán comentó que en algunas ciudades no se registró un repunte relevante, no obstante en algunos destinos con playa si superaron las expectativas.

“En Los Mochis, en Guasave, en Culiacán no fueron relevantes las ventas, pero en Navolato, Elota y Mazatlán superaron las expectativas están reportando que hubo una movilización en el estado de aproximadamente 2 millones de personas, pero es más en playas, no tanto en ríos si en playa, y esto si superó la expectativa hasta un 100 por ciento con respecto al año pasado, pero si las ciudades que no tenían el complemento de playa quedaron en stand by”, expresó.

La dirigente de la Canirac en la entidad agregó que esperan que esta semana de pascua se registre un repunte en la venta en los restaurantes de las ciudades y que la actividad se vea equilibrada en este período vacacional.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.