Guasave, Sin.- La reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural celebrada por la tarde de este martes fue ilegal, acusó Ricardo Armenta líder agrícola en el municipio de Guasave, quien destacó que no hubo convocatorias ni para la reunión que se esperaba realizar por la mañana ni para la segunda reunión. Criticó que en la actualidad se tiene un gobierno que hace lo que le viene en gana y que con convocatoria o sin convocatoria, asistencia o sin asistencia toman decisiones, por lo que advirtió que van a seguir en pie de lucha buscando y organizando a más productores agrícolas, refirió que están próximos a trillar pero que los hombres del campo se están deteniendo porque sus productos no tienen precio en el mercado además que los bodegueros los están estafando y nadie dice como defender a los agricultores.
Refirió que seguirán realizando medidas radicales, incluso aseguró que tuvo un sueño dónde se prendía fuego en en patio de palacio de gobierno para pedir la destitución del mandatario estatal.
Explicó que están firmes en la protesta ya que en el caso del garbanzo pretenden pagarlo a 13 pesos el kilo cuando el año pasado se estuvo pagando en 28 mil la tonelada, mientras que en el caso del frijol se está pagando a 20 mil y el año pasado pudieron colocarlo a 30 mil, asimismo dijo que en el caso del maíz el año pasado se estuvieron otorgando 7 mil pesos por tonelada pero que en este 2024 pretenden liquidar con 3 mil, por lo que refirió que la intención de buscar al Gobernador del Estado eta para pedirle que encabezara su lucha pero se encontraron con que les cerraron las puertas y que posteriormente sesionaron a escondidas.
Al ser cuestionado sobre la presencia de dirigentes agrícolas en la reunión de Consejo Estatal de Desarrollo Rural aseguró que solo se trata de traidores que además estuvieron presentes en la primer reunión y no dijeron ni una sola palabra cuando los agricultores se estaban enfrentando con el gobierno. Precisó que los luchadores mayores están dispuestos a participar aunque tengan que llegar con muletas o sillas de Rueda pero aseguró que habrán de volver con las autoridades, las cuales dijo, no ven que la mayoría de los productores están trabajando en cosechas y por eso no se pueden movilizar pero advirtió que una vez que concluya el periodo de cosechas se habrán de concentrar.