Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que es natural que los Ministros de la Corte estén haciendo promoción para que no les quiten sus privilegios, “todo eso se terminó, pues están molestos”.
Van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios, inclusive me decían que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que de inmediato los legisladores presenten un recurso de inconstitucionalidad, “imagínense, lo que está en la Constitución, claro que es facultad de la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto, pretenden declararlo inconstitucional, esa es la información que tengo”.
López Obrador dijo que ahí le llega información de todos lados, “creo que están hablando con el diputado Santiago Creel, aprovecho para dar a conocer que debe cuidarse todo el procedimiento porque la vez pasada sesionaron fuera del recinto legislativo, y de ahí se agarraron, porque son muy leguleyos, parecen abogados huizacheros, y de ahí se agarraron para anular todo lo que había aprobado el Congreso”.
Que los legisladores tengan cuidado, que hagan todas las reuniones que establece el procedimiento legislativo, porque hay injerencia del Poder Judicial en asuntos del Legislativo.
“Que no den pretexto y que de manera soberana, libre, democrática, resuelvan”, señaló.
Acerca de la protesta de los trabajadores, pues están en su derecho y nada más decirles que no se dejen manipular, “no es en contra de los trabajadores, que no los engañen”, pidió el Presidente López Obrador.
Es cortar el copete de privilegios, es que es ofensivo que estén recibiendo tanto los Ministros, los Magistrados, los Jueces, “algo que está fuera de lo normal, no sólo en nuestro país, en el mundo”.
Se hacen hasta cirugía plástica a costillas del erario, “tengo las pruebas”, cuando estaba el Presidente Enrique Peña estaban operando de la nariz a un Magistrado, “por respeto no lo voy a decir”.
Por respeto no lo voy a decir, “pero él sabe, y lo tenían ya en la operación preparándolo, le dice la señora, su esposa al médico, me le deja la naricita como la Presidente Peña, y todo eso pagado por el presupuesto, por el erario, dinero del pueblo”.
Eso es lo que se está buscando, es lo que yo pienso que están ajustando los diputados, pero también los Magistrados, Ministros, pues tienen derecho de demandar, reclamar, manifestarse, a cuestionarnos, somos libres, “pero que la gente se entere cuál es el fondo del asunto para que no haya manipulación”.
Hay que democratizar el Poder Judicial, que se elijan los jueces, los magistrados, los ministros, como se elije al resto de los integrantes de los otros poderes. “Por eso no tienen ninguna vinculación con el pueblo, no le deben nada según ellos al pueblo”, señaló López Obrador.
En el Poder Judicial el que tiene mayoría somete a todos, dijo el Presidente López Obrador. Dijo que no ha visto el video de la Ministra Presidenta Norma Piña Hernández, quien dice que el silencio no implica inacción, al referirse a los fideicomisos.
Ahora están dando la batalla porque no quieren vivir en la honrosa medianía.
¡El 22 de octubre será la cumbre “Por Una Vecindad Fraterna y Con Bienestar!
El tema central será el de la migración
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que les preocupa bastante cómo está creciendo el tema migratorio, y se deben buscar una salida, atacando las causas para que la gente se quede en sus pueblos y que no se vea en la necesidad de emigrar.
Se pretende ver cómo se elabora de común acuerdo un plan para el bienestar, se va a llamar el encuentro “Por una Vecindad Fraterna y Con Bienestar”, entonces, estarán presidentes del Caribe y Latinoamérica, ya han confirmado varios.
La reunión será el domingo 22 de octubre en Palenque, Chiapas.
Va ser muy bueno porque tenemos que llegar a acuerdos, “Defendiendo los Derechos Humanos, dando opciones protegiéndolos… corren mucho riesgo, en el caso de nuestro país atraviesan todo México y hay mucho riesgo en el transporte”.
En los últimos quince días dos accidentes lamentables, recordó el Presidente López Obrador. Se busca la cooperación del gobierno de Estados Unidos, que ayuden, pero que se apliquen más para atender las causas, no sólo estar pensando en muros, en militarizar la frontera, sino atender las necesidades de la gente.
Se está preparando todo, estableciendo comunicación, llegando a acuerdos, para que el 22 de octubre ya se tenga un plan lo suficientemente consensado, porque será mediodía por la mañana, cuatro horas.
Que todos podamos dar nuestro punto vista, a ver si logramos llegar a un acuerdo con conclusiones, porque eso es lo más importante.
Ante la integración del BRICS…
¡México mantendrá el dólar como moneda de referencia!, afirma AMLO
México seguirá manteniendo como moneda de referencia mundial al dólar, por muchas razones, entre otras por la vecindad y la económica, que no tienen otros países.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México y Estados Unidos son los principales socios comerciales en el mundo, el segundo lugar es Canadá y el tercer lugar es China.
México ocupaba el tercer lugar y poco a poco se ha venido integrando la integración económica comercial con Estados Unidos.
Nuestra moneda se ha fortalecido en los últimos tiempos, como se ha fortalecido nuestra economía, tenemos tasas de crecimiento más altas que las que tienen nuestros vecinos, nuestros socios.
El Presidente respondió así al cuestionamiento de la posibilidad de desdolarizar varias economías con la instauración del BRICS –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—que es una asociación, grupo y foro político ya integrado.
Se respeta lo que están haciendo otros países, a nosotros por las circunstancias nos conviene mantener las relaciones económicas y sociales con Estados Unidos y Canadá.