Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que el Poder Judicial tiene un guardadito de 20 mil millones de pesos, y reveló que hoy le dio instrucciones al secretario de Goberanción, Adán Augusto López Hernández, que solicite al instituto de la Transparencia para que le pida al Instituto Nacional Electoral cuánto dinero tienen en fideicomisos “para que sepamos, y que uso le han dado a ese fideicomiso, y para qué es ese dinero.
“Saber cuánto es, cómo lo han gastado, y cuáles son las partidas principales, porque no se sabe nada”.
Este del Poder Judicial es público, “nada más que mucha gente no lo sabía, pero el del INE enigma, entonces, lo vamos a solicitar para darlo a conocer aquí, porque ahora que está debatiéndose lo de la Ley Electoral se piensa que es que se daña la democracia, hasta los conservadores de Derecha en Estados Unidos, también periodistas, hablando de que es un atentado a la democracia”.
Cuando de lo que se trata es de que no se gane tanto, que no vivan con tantos privilegios los altos funcionarios del INE, eso es todo.
Y mostró “el guardadito” del Poder Judicial, 20 mil 516 millones de pesos, y volvió a recordar que cuando él llegó al gobierno en el 2018 la Presidencia de la República manejaba 3 mil 600 millones de pesos, se redujo notablemente a 600 millones de pesos.
“Pero estos tienen 20 mil, estamos hablando de 40 veces más. Compensaciones o percepciones complementarias para MC, deben ser ministros, ojalá nos detalle el Poder Judicial, nos informen, 789 millones, esto es Suprema Corte de Justicia”, dijo.
Pensiones complementarias para MM y PO, “ahí si no lo entiendo, me doy por rendido”. Plan de pensiones médicas, atención médica privada, 137 millones de pesos. Manejo de producto de la venta de publicaciones y otros proyectos 357 millones, remanentes presupuestales, mil 311 millones de pesos.
López Obrador agregó que el Fondo Nacional Para el Fortalecimiento y Modernización de la impartición de justicia, 688 millones de pesos. Esto es la Judicatura, también pensiones complementarias 4 mil millones de pesos.
Fideicomiso para el mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces, 68 millones 596 mil pesos, fideicomiso de apoyo médico complementario para servidores públicos del PJF, 66 millones de pesos.
López Obrador se refirió al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, 5 mil 564 millones de pesos. Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias que deriven en las acciones colectivas difusas, “ahí es muy poquito”.
Pero el Consejo de la Judicatura tiene 14 mil mdp; Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “ahí donde van a ordenar que se restituya a don Porfirito, fideicomiso fondo mixto de cooperación técnica científica México-España, nada.
“Fideicomiso Apoyo Médico complementario para los servidores públicos del PJF, 15 millones de pesos”, dijo el Presidente.
En total son 20 mil 516 millones de pesos, así queremos conocer los fideicomisos del INE.