Los Mochis, Sin. – El alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, colaboró en la revelación de una red de corrupción en el Senado de la Republica por parte de grupo de jefes de oficina de senadores, secretarios técnicos y asesores que practicaban la venta de eventos en instalaciones del Senado, tramitaban reconocimientos y amedrentaban a alcaldes.
Los trabajadores del Senado solicitaron vía correo electrónico al presidente municipal recibir el pasado 31 de julio a una representación de la Comisión de Defensa Nacional encabezada por el Gerardo Horta Ocaña, para corregirle la estrategia de seguridad y hasta imponer funcionarios de primer nivel. Dichas personas también se acercaron vía telefónica y presencial, pero no fueron atendidas por De Llano Bermúdez.
Ante la duda generada por la situación, Toño Menéndez se comunicó con el senador Enrique Inzunza para preguntarle sobre la solicitud. A su vez, el legislador hizo lo mismo con la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, quien no tenía conocimiento del correo enviado al alcalde por Anel Bautista Delgado, quien era su jefa de su oficina.
«Se presentó vía telefónica, vía correo, escrito y de manera presencial en estas oficinas, personas que decían trabajar en el Senado. Se acercaron y a partir de ahí me dirigí con mi senador Enrique Inzunza porque es parte de la Comisión de Seguridad Nacional porque venían representando a Seguridad Nacional; entonces me llamó la atención porque a ese tema le sé un poco y la senadora y el senador hicimos lo que es correcto”, dijo.
Tras la situación, en agosto, dos de los integrantes de esa red fueron detectados y nulificados, de acuerdo al medio de comunicación Excelsior, quien además informa que la alerta llevó a la Comisión de Defensa Nacional a hacer una revisión de los oficios emitidos desde la oficina y del trabajo en conjunto que desarrollaba Anel Bautista, encontrando más irregularidades en otros oficios.
Cabe mencionar que, de acuerdo a dicho medio nacional, Gerardo Horta Ocaña, que buscaba reunirse con el presidente municipal, estuvo vetado del Senado luego de que en el año 2022 se descubriera que no era vicepresidente ejecutivo de la Asociación de los Municipios de México AC (AMMAC), cargo con el cual tenía acceso a la cámara alta. Además, de detectó que Horta Ocaña tenía hasta una credencial como trabajador del Senado.
Posteriormente, se le permitieron nuevamente el acceso a las instalaciones, donde junto con Anel Bautista, realizó diversos eventos los cuales mostraba en sus redes sociales. Excélsior también reveló que el grupo de trabajadores del Senado vendían los eventos a organizaciones sociales, cobrando más cuando asistían senadores y aún más cuando el senador entregaba reconocimientos.
1 comentario en “Revelan red de corrupción en el Senado; alcalde de Ahome la señaló”
I must say this article is extremely well written, insightful, and packed with valuable knowledge that shows the author’s deep expertise on the subject, and I truly appreciate the time and effort that has gone into creating such high-quality content because it is not only helpful but also inspiring for readers like me who are always looking for trustworthy resources online. Keep up the good work and write more. i am a follower.