Ciudad de México.- El Presidente también dio a conocer que “no tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa, imagínense, componerle la plana al Poder Legislativo, es de sentido común, de juicio práctico, el Poder Ejecutivo lo elige el pueblo, a mí me eligieron”.
El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo nombran a los Ministros de la Corte, y esos señores que ahora forman parte del Supremo Poder Conservador, que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen, el antiguo régimen de corrupción y de privilegios, ellos deciden que una iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo, aprobada por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores “no es válida porque los legisladores violaron los procedimientos internos”.
López Obrador aseguró que los legisladores no violaron absolutamente nada, nada, “pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo se atreven a cancelar la ley, los Ministros de la Corte que están al servicio de una minoría rapaz que se dedicaron a saquear al país y que quieren regresar por sus fueros ahora con el apoyo del Poder Judicial”.
Entonces, qué es lo que se tiene que hacer, “pues, primero que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reformas a la Constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Constitución”.
Actualmente quienes están por la transformación del país tienen mayoría en ambas cámaras, pero no es mayoría calificada, y la Constitución sólo se reforma cuando se tiene esa categoría.
De 500 diputados, son 300 de mayoría y 200 plurinominales, para poder reformar la Constitución se necesitan 334, hay que ir por los 334 en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas Constitucionales, ese es el Plan C.
Primero tener la mayoría calificada en el Congreso, que cuando se vaya a votar se piense en eso, si se está en contra de clasismo, del racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar que sea no sólo para el Presidente o la Presidenta, “parejo, porque si se tiene el triunfo en la Presidencia, como ahora, ganamos la Presidencia, ganamos la mayoría en el Congreso, pero como no se tiene dos terceras partes en el Congreso, se han dedicado a bloquearnos, y ahora con la complicidad de un poder faccioso al servicio de la corrupción, que es el Poder Judicial”.
Entonces, a la hora de votar que no se esté pensando, nada más por el Presidente o la Presidenta, no, el Congreso es importantísimo, importantísimo, y sí se puede alcanzar. Si hoy fuesen las elecciones se alcanza, porque en las encuestas la gente está a favor de la transformación, hay encuestas en donde tenemos una aprobación del 80 por ciento”.
Nada más es informarle a la gente, porque puede ser voto cruzado, sí para Presidente, pero no para diputado, no para senador. “No, si no se fortalece el Congreso, si no se tienen las dos terceras partes, pues el Presidente queda atado, no han podido como quisieran, atarme de pies y brazos, porque no me dejo ni me voy a dejar”.
Y presumió encuestas que favorecen a su movimiento, “por eso llegan a estos extremos de corregirle la plana a otro poder, un intervencionismo faccioso. Eso es lo primero, y de una vez también, anuncio: en enero envío para…no septiembre, antes que yo termine, voy a enviar tres reformas, hasta ahora: la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los Ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857 de la época de Benito Juárez”.
Hace falta, es lo mismo que la elección que los consejeros del INE, “que los elija el pueblo”. Por qué esa crisis en el Poder Judicial, por qué se atrofió por completo ese poder, porque lo utilizaron como moneda de cambio cuando hicieron los acuerdos entre el PRI y el PAN.
Hay muchas presiones del bloque conservador que tiene uno de sus brazos en la abogacía, es muy difícil encontrar abogados que defiendan al pueblo, son minoría, porque a todos los formaron para proteger intereses de las minorías, de la oligarquía.
Esa es una iniciativa que enviará, pero primero hay que tener la mayoría calificada en el Congreso, “sí se puede, sí se puede, la mayoría del pueblo está a favor de la transformación”.
Es afianzar la democracia la reforma al Poder Judicial, eso es importantísimo, y otras que puedan ser en beneficio del pueblo. Por ejemplo, falta que se eleve a rango Constitucional el de las personas con discapacidad.