¡Revisa el gobierno concesiones de agua en el país; se recuperarán lagos, lagunas, pozos, presas, que están en predios particuares!

Ciudad de México.- Políticos del pasado que tienen lagunas, empresarios de alto nivel que tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos, presas, reveló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “están en procedimiento administrativo porque se van a recuperar, con el marco de la ley, pero se van a recuperar”.

La Presidenta Sheinbaum Pardo dijo que las concesiones de agua no pagan derechos, y hay concesiones que hoy son grandes complejos habitacionales y que hoy no pagan derecho.

Todo eso lo estamos revisando ya, estamos haciendo varios procedimientos, no puede ser que la gente no tenga agua en un municipio, y que una persona en un espacio tenga agua.

“Todo se está revisando, todo en el marco de la ley”, advirtió.

Se acabaron los privilegios del pasado, hay muchos empresarios que de manera legal tenían concesiones de agua, “como su apartado”, muchos de manera voluntaria han regresado a la nación esos volúmenes “apartados”.

Hay muchos que están regresando el agua concesionada que no están usando, hay mucha cooperación. Hay otra que se ha ido descubriendo poco a poco en esta revisión de las concesiones.

 

¡Conagua invertirá 30 mil 885 mdp en este 2025 en obras; en el sexenio será de más de 186 mmdp!

 

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua –Conagua—informó esta mañana de las acciones de la dependencia en el marco del Plan México, que consta de 37 proyectos estratégicos que en el 2025 tendrán una inversión de más de 30 mil millones de pesos, y a lo largo del sexenio será de 186 mil millones de pesos con repercusión en las 32 entidades federativas del país.

El Programa Nacional de Tecnificación en este 2025 la inversión será superior a los 7 mil 700 millones de pesos, y a lo largo del sexenio será de más de 72 mil 800 millones de pesos, y se intervendrán en 17 distritos de riego.

Inicialmente eran 13 distritos prioritarios, pero se han anexado cuatro más, uno en Querétaro, dos en Sonora y uno más en Tamaulipas.

En los proyectos prioritarios en este 2025 se van a invertir 22 mil 080 millones de pesos, en el 2025 será de 122 mil 600 millones de pesos. En cuanto a obras de mantenimiento a infraestructura se tendrá una inversión de 3 mil 800 millones de pesos durante el 2025.

El programa de agua potable, drenaje y tratamiento es elemento importante porque se trabaja de manera conjunta con estados y municipios, tiene una cobertura en todo el país.

Señaló que en el caso de los proyectos prioritarios no sólo generarán empleo, sino que permitirán satisfacer la necesidad de agua en gran parte del país.

Para saneamiento y restauración de ríos se ejecutarán obras de rehabilitación y descargas, y toda una serie de actividades que tienen como factor fundamental que los ríos estén limpios, se iniciará con una inversión de mil 100 millones de pesos en este 2025.

Los 17 distritos de riego tendrán una inversión de 62 mil millones de pesos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.