Los Mochis, Sin.- La Rickettsiosis, una enfermedad provocada por la mordedura de la garrapata, ha dejado como resultado la defunción de un menor de edad y el reciente contagio de una niña en el municipio de Ahome en lo que va de este año, así lo reportó la Directora de Salud Municipal.
María Isabel Astorga explicó que recientemente se atendió a una menor que fue ingresada al Hospital General de Los Mochis, donde gracias a la atención oportuna logró recuperarse sin mayor complicación, a diferencia del menor de 15 años proveniente del Ejido Nuevo San Miguel, quien lamentablemente perdió la vida por esta enfermedad infecciosa.
«Fue el caso de una niña, afortunadamente se le dio tratamiento en tiempo y forma y no tuvimos ninguna complicación, lo último fue hace como unos 3 meses, un niño que falleció de Rickettsia y era de acá de Nuevo San Miguel, se hizo cerco epidemiológico y todo’’.
Derivado de estos casos donde menores de edad se han visto involucrados, Salud Municipal ha reforzado cercos epidemiológicos en zonas donde hay más riesgos de contagio como en las zonas rurales. Sin embargo, Astorga Soto recalcó que la responsabilidad de cuidar a sus mascotas desde lo particular es a los dueños, por lo que el llamado es a mantener un cuidado minucioso, revisarlos constantemente y estar al día con sus vacunas para evitar contagios de esta enfermedad, que de no atenderse a tiempo, puede ser mortal para las personas.
«La rickettsia es una enfermedad que si no se trata en los primeros 5 días, es de alto riesgo de mortalidad, entonces rápidamente el paciente se complica pero decirles a todas las gentes, la obligación de las personas que tienen animalitos adentro del hogar, nosotros no podemos tener injerencia en esos lugares, a menos que se detecte un caso de rickettsia, entonces sí entra control epidemiológico, pero la obligación de los tenedores de mascotas es mantenerlos vacunados, desparasitados y darle tratamiento a nuestras mascotas’’.
Finalmente, recordó que los menores de edad son los más propensos a las mordeduras de garrapata por el contacto diario con los animales, de ahí la importancia de generar una cultura de prevención y cuidado a las mascotas.