Los Mochis, Sin.- Aunque los casos de rickettsiosis se han mantenido a la baja durante los últimos meses en el estado de Sinaloa, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud piden a la población mantenerse vigilantes y ser responsables con el cuidado y la higiene de las mascotas como perros y gatos, recordando que la rickettsiosis se origina principalmente de una bacteria que se transmite de las garrapatas y las güinas.
Kenny Inzunza, Director de Prevención y Promoción de la Salud informó que si bien no ha habido un repunte de casos, es importante que haya una conciencia sobre esta enfermedad que puede adquirirse desde el hogar derivado de estos parásitos, por lo que es indispensable que no normalicemos la presencia de garrapatas en las mascotas y buscar opciones para cuidar su salud y por consecuente, la de toda la familia.
‘’No hemos tenido un aumento pero hemos tenido casos, rickettsiosis es una infección que se transmite por una bacteria en una garrapata, es muy importante la responsabilidad de las personas que tienen mascotas, perros y gatos, no es normal tener garrapatas ni güinas en nuestras casas, pueden representar un peligro para nuestros niños y lamentablemente puede haber defunciones, no queremos que ningún niño fallezca por rickettsiosis en nuestro estado’’.
De acuerdo a la información, en lo que va de este año suman alrededor de 17 casos confirmados de rickettsiosis, donde los pacientes promedio son menores de edad, ya que son los que tienen más cercanía directa con los animales domésticos, por lo que la recomendación es bañar a las mascotas, mantener revisiones periódicas y sobre todo estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, fiebre y dolor articular, síntomas que muchas veces pueden confundirse con una gripe común.