Culiacán, Sin.- Para cumplir con lo dispuesto en la ley, el gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, compareció ante el Congreso del Estado sobre el informe de labores del primer año de su administración.
Durante el inicio de su mensaje, el gobernador ponderó el esfuerzo por consolidar la cultura de rendición de cuentas a los sinaloenses.
Rendición de cuentas horizontal
Rocha Moya, indicó que el documento del primer informe, contiene los resultados de políticas y acciones que han impulsado en este periodo, el cual, aseguró que da justicia social, desarrollo económico y democrático para Sinaloa.
Indicó que la política es congruente con la del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la cual establece qué primero son los pobres.
Sobre la obra realizada en este primer año, Rocha Resaltó los 130 millones de pesos para dotar de electrificación y Servicios básicos a planteles educativos vandalizados durante la pandemia, lo cual reconoció es materia inacinmaculada.
En cuestión de Salud, el gobernador indicó el apoyo al personal médico con basificación y recodificación a 954 enfermeras y enfermeros, además adelantó que mandara al Congreso la iniciativa para establecer otras 500 bases.
En cuanto a obra pública, destacó que se ha enfocado en actividades Sociales que le sirvan a la gente, que resuelva necesidades humanitarias, con una inversión de 2 mil 715 millones de pesos.
Destacó también el apoyo a grupos vulnerables como desplazados, indígenas, temporaleros y discapacitados.
Rubén Rocha, ponderó la universalidad de la pensión a discapacitados, con el gobierno federal, la cual ubicó como su mayor satisfacción como gobernador.
Aseguró que se han implementado políticas con enfoque de género, como la llamada agenda púrpura.
Destacó la creación del instituto Bienpesca estatal, mismo que beneficia a 30 mil pescadores.
Aseguró que la prioridad es ayudar a la gente que menos tiene, pero ayudar a empresarios para generar empleos, por lo que establece trabajo de cercanía con el sector empresarial.
El gobernador mencionó que en Topolobampo pronto se iniciará con la construcción de la planta de fertilizantes, la cual comprende una inversión de 5 mil millones de dólares, lo que mejorará la rentabilidad agrícola.
En materia agrícola destacó el logro de vender a 7 mil pesos la tonelada de maíz en el ciclo otoño invierno y dijo que espera no bajar la guardia en esta temporada.
Además aseguró se da seguimiento con el compromiso de productores de maíz, frijol trigo y hortalizas, además de incrementar el apoyo de Coberturas de 100 a 200 pesos.