Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya dijo que su informe de primer año de gobierno es realista al ser importante que no se echen las campanas al vuelo en todos los renglones.
Durante La Semanera se anunció que el secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, entregará el documento conformado por 480 páginas, el día de mañana 15 de noviembre ante el Congreso del Estado de Sinaloa.
Será hasta el próximo miércoles 23 de noviembre cuando el mandatario estatal acuda ante al Poder Legislativo a comparecer ante las diputadas y diputados.
Reconoció que algunos detalles que se incorporaron en el informe como el tema de entrega de pensiones a adultos mayores fue un programa con apoyo de la federación, por lo que aceptará la crítica.
“Se hizo un informe realista, en el informe deben estar delimitadas las cosas que se han alcanzado hacer y que son importantes que no tenemos por qué echar las campanas al vuelo sobre todo en los renglones, hicimos cosas importantes en las escuelas pero nos falta mucho”, reconoció.
Sobre los cuestionamientos en torno a que en su primer año de labores no realizó obras importantes al concentrarse en las problemáticas de los ex alcalde Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres, defendió que al inició de su gobierno estaba detenida la obra de la presa Santa María y derivado de las gestiones ante la Cámara de Diputados se logró conseguir amplir los recursos que en una primera instancia se contemplaban 150 millones de pesos, además se construyen caminos para las familias a las zonas donde fueron reubicadas por la construcción de esta presa.