“Rugen” irregularidades en el museo de los Tigres del Norte en Mocorito

Una de las obras más esperadas y anheladas en Mocorito es también una de las que concentra parte importante de las irregularidades de acuerdo al informe de la ASE correspondiente al 2020.

Se trata del museo de los Tigres del Norte que de entrada tiene un marcado desfase en su tiempo de ejecución que tan sólo en el período observado es de 411 días sin que se brinde al ente fiscalizador ninguna justificación al respecto y sin que el proyecto a la fecha esté inaugurado pese a los millones gastados.

Las irregularidades en la ejecución del proyecto, detectadas durante el 2020, año en el que ocupaba la presidencia municipal de Mocorito Guillermo Galindo Castro, son tan sólo algunas de las muchas que motivaron a la Comisión de Fiscalización a no aprobar la cuenta pública correspondiente a ese período.

Dicha obra fue inicialmente adjudicada bajo el contrato MOC-LPE-003-19 por un importe de $15 millones, 054 pesos 474.68 a la empresa Crimaco, S.A. de C.V., plasmada en el oficio de autorización 479/2019.

Dos de los puntos que se le observan a la ejecución del proyecto son los siguientes y se contienen en el informe de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa:

  • Se observa que la obra no se encuentra concluida, presentando un avance físico aproximado del 97.65% y según el contrato de obra pública número MOC-LPE-003-19, los trabajos debieron concluirse el día 30 de abril de 2020, esto en relación a la inspección física de la obra, según consta en el Acta Administrativa número 008OP /C.P. 2020 de fecha 15 de junio de 2021.
  • Se observa que no se dio cumplimiento al programa de obra aprobado, y no integran documentación que justifique el atraso y un desfase por 411 días, ni de haber aplicado las penas convencionales, y según el contrato de obra pública número MOC-LPE-003-19, los trabajos debieron concluirse el día 30 de abril de 2020, esto en relación a la inspección física de la obra, según consta en el Acta Administrativa número 008OP/C.P. 2020 de fecha 15 de junio de 2021.

El documento señala que además se observa que existen irregularidades por un importe de $4,054,474.68, derivado de una inadecuada planeación, programación y supervisión de la obra, se detectó que se destinaron recursos de Obra Pública Directa (Fondo de Inversión Estatal Directa) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que no están beneficiando a la población en pobreza extrema y rezago social, debido a que la obra no se encuentra concluida ni operando, ya que aún faltan por ejecutarse diversos trabajos de instalaciones eléctricas y de equipos de aire acondicionado, además, no se cuenta con el servicio de suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), según consta en el Acta Administrativa número 008OP/C.P. 2020 de fecha 15 de junio de 2021.

El informe en cuestión de la ASE se circunscribe al 2020 aunque la obra del museo de los Tigres del Norte sigue sin inaugurarse pese a que en los meses y años subsecuentes se han establecido nuevos contratos en los que el gasto en el proyecto se ha elevado a más de 27 millones de pesos de los que han participado de nuevo la empresa Crimaco, S.A. de C.V. y el contratista Producciones Escenográficas de México S.C.

Las irregularidades observadas en ese proyecto no fueron solventadas por el gobierno de Mocorito, además de muchas otras que de igual forma quedaron sin justificar lo que derivó en un dictamen adverso en la Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa.

En el caso de la obra pública, de 66 proyectos revisados por la ASE un total de 40 resultaron con observaciones y en 37 se promovió el proceso de responsabilidad administrativa contra los funcionarios a cargo.

Además, al Ayuntamiento de Mocorito, en el 2020, se le observa haber entregado por asignación directa el 91.67 de los proyectos ejecutados ese año, siendo el mayor beneficiado en ese esquema el contratista identificado como Ing. Edman Cuauhtémoc Llanes López a quien le tocaron de forma directa nueve obras que corresponden a un 13.63 por ciento.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.