Mocorito, Sin.- El presidente de la Fundación Mayla, Alfredo Díaz, informó que, es importante que las personas conozcan sobre el cuidado que deben realizar para que sus mascotas no se vean afectadas con los estruendo de las detonaciones de cuetes en estas fiestas decembrinas.
El animalista mocoritenses, comentó que, la capacidad auditiva de los animales es más elevada que la de los seremos humanos, por lo que perros y gatos pueden tener comportamientos inusuales, además de correr peligro, ya que, provoca convulsiones que pueden llevarlos a la muerte, llanto y cola entre los pies por el miedo, ladridos compulsivos, babeo excesivo, agresividad, incontinencia, lo que a su vez provoca que en algunas ocasiones salgan corriendo sin rumbo fijo, y pueden sufrir un accidente.
Detalló que, entre los cuidados y recomendaciones para estas fechas decembrinas en los perros, es evitar tenerlos amarrados, con días de anticipación poner sonido de fuegos artificiales a un volumen medio, para que se vayan familiarizando con el sonido, y en los gatos evitar tocarlos para tranquilizarlos ya que pueden comportarse de manera agresiva o salir huyendo a lugares peligrosos, por lo que es importante mantenerlos dentro de casa.
Invitó a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia para no provocar afectaciones en los animales, ya que no solo las mascotas pueden sufrir por la detonaciones, también los niños con autismo y trastorno del procesamiento sensorial pueden ser afectados ya que no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual, lo que provoca un alto nivel de ansiedad y estrés, y en algunos de los casos pueden presentar crisis, lo que ocasiona que se pongan tensos, lloren, griten, se tapen los oídos desesperadamente y hasta autolesionarse o presentar convulsiones.