Guamúchil, Sin.- La coordinadora regional de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), Patricia Guadalupe Ruelas Camacho, informó que, arrancaron con el operativo de cuaresma en Guamúchil, donde se realizará un trabajo exhaustivo de revisión de los comerciantes de productos de mar, para que se cuente con las condiciones y medidas de seguridad necesarias para la comercialización de los productos del mar en buen estado.
Ruelas Camacho, comentó que, el pasado miércoles 22 de febrero arrancaron con la revisión de las pescaderías del mercado municipal nuevo de Guamúchil, en las cuales se encontró producto en buen estado y bien refrigerado con una cama limpia de hielo, y en los próximos días realizarán una revisión en toda la región, a pescaderías, marisquerías y comercios informales que vendan los productos del mar en la vía pública.
Mencionó que, durante el mes de marzo y abril es cuando las personas consumen una mayor cantidad de mariscos, por lo que es importe que la ciudadanía verifique la calidad del productos y el estado en el que se encuentran antes de realizar cualquier compra, para proteger su salud y la de sus familias.
Expresó que, al momento de comprar producto del mar es importante identificar la tienda o comercio donde harán su compra, además de detectar si existen malos olores, ya que eso implica que puede haber producto que esté en mal estado, revisar que los mariscos tengan buena refrigeración o una cama de hielo limpia, ya que no se deben de comprar mariscos que estén expuestos a temperatura ambiente.
Detalló que, en el caso de los pescados es importante revisar que este fresco, ojos y piel brillante, escamas bien adheridas, ya que si las escamas del pescado se caen solo con tocarlas es probable que el producto ya haya desarrollado bacterias y por último verificar que no tenga mal olor; y para la compra de moluscos, ostiones o mejillones, solamente verificar antes de comprar que tenga la concha bien cerrada.
Recomendó que, cuando se compran productos del mar que se encuentren congelados, es recomendable no descongelarlos a temperatura ambiente, porque se desarrollan bacterias, y recomendó no descongelar y volver a congelar los productos del mar porque se generan bacterias que pueden afectar la salud.