¿Sabes el significado de romper la piñata en las fiestas decembrinas?

Los Mochis, Sin.- Desde que empieza diciembre, la población relaciona el mes con las posadas y la tradicional piñata que se rompe entre chicos y grandes que al igual disfrutan de estas celebraciones.

La señora Marisela Ruiz Armenta se dedica a hacer piñatas desde hace más de 26 años y se ubica en la esquina tradicional de venta de estos coloridos artículos por Allende y Madero en Los Mochis, quien comenta que las piñatas que más busca la gente son la estrella de 5 y 7 picos, el santa Claus entre otras.

“Estamos ubicados aquí desde hace 26 años, pero la familia esta desde hace 40 años, es una tradición en Los Mochis y aquí seguimos y estamos a sus órdenes, las piñatas si se venden, la gente sigue la tradición las piñatas son las de 5 conos, las de 7, santa claus, o algún personaje” comentó.

Marisela dijo que de acuerdo a las ventas que se registran la población mantiene viva esta tradición mexicana y comentó que la piñata de 7 picos es la más demandada por el significado que tiene de terminar con los 7 pecados capitales: Soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.

“Te decía que lo que es la estrella de 5 picos, la de 7 picos que es la de los 7 pecados capitales, la de santa y eso es lo que la gente trata de terminar con los 7 pecados para que termine el mal y empiece el bien”, detalló.

La señora Marisela precisó que el año pasado las ventas estuvieron muy bajas por la pandemia, pero este año la situación ha mejorado.

“Sí, el año pasado por la pandemia estuvo solo, al gente no salió no festejó y este año si vienen con las medidas, con su cubre bocas, si se está viviendo y la tradición de la piñata se mantiene viva y la gente hace comentarios, que para las familias y sigue aquí hay de todos gustos y precios 120, 150, 250 y nos ajustamos”, explicó.

Los símbolos de las piñatas tradicionales son los 7 picos, los ojos vendados que simbolizan la fe de las personas y el palo que simboliza la fuerza con la que se vence al mal y van rellenas de frutas que son las bendiciones recibidas por vencer el mal.

Hacer piñatas es todo un arte y más cuando se trata de una tradición familiar y sirve para alegrar las festividades de Navidad y Año Nuevo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.