La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró inválidos los argumentos con los que se ordenó disolver las candidaturas comunes entre Morena y el PAS en las alcaldías de Culiacán y Mazatlán, además de seis distritos locales de Sinaloa.
Por unanimidad, los magistrados decidieron declarar válido el acuerdo del TEESIN que avaló la postulación de Jesús Estrada y Luis Guillermo Benítez para las alcaldías de Culiacán y Mazatlán, respectivamente, bajo las siglas de Morena y el PAS.
Los magistrados de la sala superior consideraron incorrecto truncar el derecho a reelección de dichos partidos políticos pese a que Morena los está postulando de nuevo tal y como lo hizo en el 2018.
Plantearon que ese derecho a reelección no debe quedar condicionado a que los partidos configuren las alianzas o coalición originales por lo que la participación este 2021 del PAS en candidatura común con Morena no limita el derecho a reelección.
La misma decisión aplica para los seis distritos electorales donde Morena postuló legisladores locales que buscan la reelección.
Cabe señalar que luego del resolutivo de la sala regional de Guadalajara que disolvía el bloque común el IEES ordenó la reimpresión de boletas con un costo cercano a los 4 millones de pesos, boletas que finalmente no se utilizarán el domingo de la jornada electoral.