Salvador Alvarado celebrará en grande el 6to Festival Cultural de Día de Muertos

Guamúchil, Sin.- Del 28 al 31 de octubre se llevará a cabo el Sexto Festival Cultural del Día de Muertos que realiza el ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura que incluirá exposiciones artísticas, obras de teatro y el tradicional desfile de carros alegóricos.

El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Báez Lugo, agradeció la valiosa colaboración de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil (CESCAG) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), por sumarse a este magno evento. Destacó que su participación no solo enriquece el programa, sino que también fortalece los lazos y promueve el amor por las tradiciones mexicanas.

En representación del Centro de Estudios Superiores de Guamúchil, la doctora Nereyda González Pérez, enfatizó que, la celebración del día de muertos es están importante que ha sido declarada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.

Báez Lugo destacó que participarán siete carros alegóricos alusivos al día de muertos además de comparsas en la se sumaron cientos de alvaradenses incluidas escuelas de educación básica, mencionó que, el festival será un evento totalmente familiar, donde se busca que la ciudadanía disfrute y participe en un ambiente lleno de color, arte y cultura, celebrando en grande una de las festividades más representativas de México: el Día de Muertos.

El programa de actividades es el siguiente:

* 28 de octubre: “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, con música, exposiciones y kermesse a partir de las 17:00 horas en la Plazuela Municipal, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.

* 29 de octubre: “Leyendas”, obra teatral a las 19:00 horas en el Panteón Municipal Viejo, a cargo del Centro de Estudios Superiores de Guamúchil, A.C. y Grupo ATAES.

* 30 de octubre: “Caminos de Amor y de Muerte”, exposición pictórica, literaria y musical a las 17:30 horas en el Museo Regional del Évora, organizada por la UAdeO y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora.

* 31 de octubre: “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025”, a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, por el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

* “Desfile de Catrines y Catrinas” y Festival Cultural, con desfile de carros alegóricos y comparsas a las 18:30 horas por el Boulevard Antonio Rosales y un gran cierre artístico en la Plazuela Municipal a las 20:00 horas, organizado por el Instituto Municipal de Cultura de Salvador Alvarado.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar