Salvador Alvarado presupuesta más de 384 millones de pesos para gastar en el 2024

Guamúchil, Sin.- En sesión extraordinaria de cabildo, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó por mayoría de votos un presupuesto de egresos que contempla 384 millones 680 mil pesos, 17 millones 770 mil pesos más que en el 2023 para utilizarse en atender las necesidades de los alvaradenses.

Los regidores aprobaron que 179 millones 725 mil pesos se utilicen para el pago de los trabajadores y representan el 46.72 por ciento de los egresos totales del Ayuntamiento.

El 11.45 por ciento del presupuesto se utilizará para gastos de papelería, combustible, material de mantenimiento, alumbrado público, refacciones, así como materiales y suministros necesarios para brindar el servicio público.

El presupuesto contempla un millón y medio de pesos para el carnaval de Guamúchil, y 250 mil pesos para las fiestas carnestolendas de Villa Benito Juárez, además de 22 millones de pesos para el pago de la electricidad del 2024.

Los regidores establecieron que durante el 2024 se utilicen 6 millones 954 mil pesos para el pago de los créditos y 15 millones de pesos para el pago de las pensiones a policías, viudas de policías, y personal sindicalizado, dos millones 400 mil pesos para raspados de caminos rurales y 600 mil pesos para la rehabilitación del alumbrado publico en las comunidades además de 529 mil pesos para la construcción del parque deportivo y recreativo de Lucio Blanco.

El regidor Gilberto Lugo, que expresó su voto en contra del presupuesto de egresos, pidió que se tomen en cuenta las previsiones necesarias en el presupuesto para poder atender posibles demandas en contra del municipio, homologación de salarios a policías, y se de estar preparado para atender las erogaciones extraordinarias.

El presidente municipal Armando Camacho Aguilar dijo que es un presupuesto que guarda las mismas proporciones del año anterior, real y para su conformación se le dio la voz al cabildo para que todas las fracciones puedan expresar sus opiniones y mover los recursos a los rubros que requieren mayor atención de parte del municipio garantizando la prestación de los servicios públicos.

Menciono que el presupuesto busca seguir a apoyando las obras de drenaje, alumbrado, raspado de calles y mantenimiento de los caminos rurales y prestando de manera adecuada el servicio de recolección de basura y todos los servicios públicos que son la columna vertebral de un municipio.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.