Los Mochis, Sin.- En el marco de las celebraciones de San Miguel Zapotitlán, autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron con la comunidad para impulsar su inclusión en el Programa Nacional de Turismo Comunitario, lo que permitirá fortalecer la identidad cultural, la preservación de tradiciones y la proyección turística de la región.
Arianna Carrera Ugarte, Directora de Turismo del Municipio de Ahome, destacó que este programa, respaldado por la Secretaría de Turismo y Fonatur, busca que San Miguel se integre a un circuito junto con comunidades como Tehueco y Capomos, preservando sus tradiciones y creando un corredor turístico entre Ahome y El Fuerte. “Agradecemos el impulso de nuestro presidente municipal, Antonio Menéndez de Llano, quien ha sido el principal promotor de estas acciones para que se conozcan nuestras artesanías y tradiciones. Estamos seguros de que vamos a lograr esta distinción”, expresó.
Por su parte, Dulce María Gatica Nava, Directora General de Sustentabilidad Turística Federal, señaló que el propósito es que las comunidades sean las anfitrionas. “Venimos a San Miguel a conocer sus ceremonias y su gastronomía. El programa busca que la propia comunidad invite a los visitantes a vivir la experiencia, con respeto y hospitalidad, tal como lo hemos visto aquí en Zapotitlán”.
Hace unos días, la comitiva de turismo del Gobierno Federal sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente Municipal Antonio Menéndez, la Síndica Procuradora María Luisa Gómez Lizárraga y el Tesorero Municipal Roberto Morales Leyva, donde se abordaron estrategias conjuntas para detonar el turismo en la región y fortalecer la inclusión de Sinaloa en este programa nacional.
Durante la visita, autoridades y visitantes disfrutaron de las danzas tradicionales, las artesanías y la gastronomía local como el guacabaqui, quedando impresionados con la riqueza cultural de la comunidad Yoreme. “Ahome es la casa de todos, y queremos que quienes nos visiten se sientan en familia”, concluyó la Directora de Turismo Municipal.