Sanidad Vegetal pide a productores organizarse por posible retraso en el ciclo ante obras de “Tecnificación del Distrito de Riego 075”

Los Mochis, Sin.– Ante la ejecución del programa “Tecnificación del Distrito de Riego 075” y la indefinición del inicio de las obras en el canal Valle del Fuerte es necesario que los productores estén atentos y si tienen disponibilidad de agua se organicen con los programas de siembra para el próximo ciclo agrícola otoño invierno 2025/2026, consideró Francisco Javier Orduño Cota.

El gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte indicó que es necesario que los productores principalmente quienes establecen cultivos adelantados y hortalizas analicen la situación y se programen por los posibles retrasos que las obras pudieran implicar al inicio de la nueva temporada de siembra en la región.

“Para los productores agrícolas del valle del Fuerte principalmente para quienes están pensando en cultivos tempranos como el frijol y como las hortalizas que se organicen y que están planeadas las obras de Tecnificación del Distrito de Riego 075 y que son buenísimas y bien recibidas por el sector pero si hay agua para riego se estaría en condiciones de conducción hasta el 15 de octubre y esta información se ha dado e incluso en el Comité Hidráulico”, expuso.

El directivo del organismo fitosanitario comentó que ante la magnitud de las obras de tecnificación del Distrito de Riego 075 y el tiempo que pudieran tardar en ejecutarse, los productores deben darle puntual seguimiento y organizarse con el módulo de riego que corresponda y con la Red Mayor del Valle del Fuerte y evitar posibles eventualidades.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar