Ciudad de México.- El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dijo que la inversión en la presa Santa María es de 7 mil 300 millones de pesos, y los avances ya son considerables, la cortina lleva 100 metros de altura ya de los 123 que tendrá en su totalidad, y en la parte baja el equipamiento del tercer túnel que será el del sistema electromecánico.
En el informe de la Comisión Nacional del Agua presentado esta mañana se dio a conocer que ya están las tuberías colocadas y las válvulas principales, la obra civil se terminará al 31 de diciembre de este año.
El avance de la obra es del 88 por ciento y beneficiará a 2 mil 500 productores, brindará la posibilidad de abastecer de agua a miles de habitantes de El Rosario y Escuinapa.
En lo que se refiere a la zona de riego, son más de 24 mil hectáreas en toda la zona de influencia de la obra hidráulica. Se informó que se construye un sifón muy importante de 4.7 kilómetros que pasará por abajo del propio río.
Se beneficiará a más de 2 mil 551 productores donde se siembra mango, chile y maíz. El año pasado se iniciaron los trabajos del canal principal y las obras estas se concluirán en abril del próximo año.
La presa Santa María está en El Rosario, en el sur de Sinaloa.
También se dio a conocer el avance de la presa Picachos, con su impacto en la economía regional. La inversión total del proyecto es de 5 mil 258 millones de pesos que beneficiará 22 mil 500 hectáreas.
Este proyecto terminará el 31 de diciembre del 2023. Y un proyecto adicional es el acueducto a Concordia que alimentará de agua para consumo humano a toda esa población, en el acueducto se invertirán 387.16 millones de pesos.
Aquí se trabaja en este proyecto que beneficiará a más de 3 mil 172 productores y aumentará de forma significativa la producción alimentaria.