Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que está negociando con aerolíneas mexicanas apoyos para la obtención de créditos; aunque eso no significa completamente un rescate de las empresas, subrayó Javier Jiménez Espriú, titular de la dependencia.
“No vamos a rescatar aerolíneas, el país no está en control de hacerlo, porque los rescastes los seguimos pagando los mexicanos peso por peso, no habrá rescate pero si apoyos y estamos en contacto con ellos”, destacó Espriú durante un recorrido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El funcionario confió en que “la época de vacas flacas duró 3 meses” y ahora el regreso de operaciones está siendo más rápido de lo que imaginábamos. “La semana pasada había 100 vuelos aquí ahora hay 400”, agregó.
La SCT está apoyando a las aerolíneas para que obtengan crédito a través de programas de garantías con Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin) y “se ha hecho con cada una de ellas un programa de pagos”. Además, destacó lo hecho por grupos concesionarios que han propuesto el diferimiento y disminución de pagos.
Debido a la pandemia de coronavirus, el sector aéreo de todo el mundo es de los que más resulto golpeado y que ha visto enormes caídas económicas por las restricciones de viajes, lo que ha provocado a su vez el radical recorte de personal.