Guasave, Sin.- A partir del próximo 27 de abril y hasta el domingo 30, Sinaloa de Leyva vivirá una fiesta Cultural, misma que está organizada entre el Ayuntamiento de dicho municipio y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, así lo confirmaron autoridades tanto de la institución educativa como del Gobierno Municipal.
El Festival Cultural Cobaes Sinaloa de Leyva 2023 iniciará con el taller “Comunicación Asertiva” en la Sala audiovisual de COBAES 15; posteriormente habrá un Desfile Cívico Popular por las principales calles de la cabecera municipal; así como también un Encuentro Estatal de Danza Folclórica Cobaes 2023 y un evento musical; el segundo día de actividades tendrán además de eventos culturales y educativos un carrera de balsas sobre el Río Sinaloa, en la que los estudiantes harán sus balsas con material reciclado habrá premios económicos para el primer lugar.
Lo anterior lo confirmó la delegada cultural de Cobaes Zona 02, María Valentina González Acosta, quien destacó que los primeros dos días del festival le corresponderán totalmente al Colegio de Bachilleres y los dos últimos serán exclusivos del Ayuntamiento de Sinaloa.
“Presentar eventos culturales, una gama de bailes, artistas y promocionar lo que es la cultura ante la sociedad aquí en Sinaloa de Leyva”.
En ése sentido, el director de Cultura del Ayuntamiento, Arturo Guerrero Quintero, destacó que los eventos del fin de semana, 29 y 30 de abril corresponderán exclusivamente al Ayuntamiento, festejos que se ligarán al 438 aniversario de la fundación de la Villa de San Felipe y Santiago, un hecho cultural e histórico que no pueden dejar pasar.
“El Festival ya tenía años que no se llevaba a cabo, en esta ocasión por cuestiones de organización COBAES a nivel estado va a participar dos días directo y dos indirecto, porque nosotros como Ayuntamiento no podemos dejar por fuera el 30 de abril que se conmemora el 438 aniversario de la Fundación de la Villa de San Felipe y Santiago”.
Participarán estudiantes de COBAES en los primeros dos días con diferentes actividades porque la idea es involucrarlos más en éste festival que ya es una tradición, pero por cuestiones de la pandemia no se había realizado desde ya hace bastantes años.