Los Mochis, Sin.- De acuerdo a la nueva disposición del Sistema de Administración Tributaria desde este año, los transportistas de carga deben extender una Carta Porte para cada uno de los viajes que realicen y poder llevar así un mayor control de la actividad y así lo están entendiendo manifestó José Antonio Chinchillas.
El secretario general de la Alianza de Camioneros del Valle del Fuerte precisó que estos cambios no son nada fáciles pero aun así se han actualizado para cumplir con estas exigencias.
“Ya ve que la nueva disposición del SAT es que necesitamos de aquí en adelante pues empezar a trabajar con el tema de la carta porte, y pues ya hay empresas que hay que dar el servicio las 24 horas del día y es la nueva disposición y hay que actualizarnos, y esa algo muy difícil primero adaptarnos, pero vamos a ver los beneficios porque 4es mucho el gasto de los compañeros esto viene para todos a nivel nacional”, detalló.
El dirigente del sector transportista en la región dijo que uno de los objetivos es evitar irregularidades en la movilización que se hace de los diversos productos o artículos diariamente.
“Es un ordenamiento que está dando el SAT parece que quieren terminar con la informalidad hay veces se mueve mercancía según no declarada y quieren tener más control y aquí la Alianza del Valle del Fuerte esta lista para trabajar como nos pide el gobierno, ahora por cada viaje se tiene que expedir la factura y la carta porte y se va directo al SAT directo, se timbra masi lo estamos haciendo ya”, explicó.
No obstante, José Antonio Chinchillas señaló que no todos han podido actualizase debido al gasto que esto implica.
“Todavía nos faltan algunas, estamos preparados como al 80 por ciento, algunos compañeros andan batallando porque también nos piden las placas federales no, aparte que debemos contar con el permiso del estado, y esto es obligación de todo el país, hay compañeros que no han podido por algún problemita, cada quien en lo individual para poder contar con el requisito”, expresó.