Se advierte una crisis alimentaria en México por la sequía; se reduce producción de frijol y maíz

Los Mochis, Sin.- Ante la escasa disponibilidad de agua en presas y las restricciones que se harán a los planes de siembra se advierte una crisis alimentaria en el país principalmente en productos básicos como frijol y maíz, señaló el coordinador del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano en Chihuahua, Eraclio Rodríguez Gómez.

El productor y exdiputado federal precisó que en Chihuahua, Durango y Zacatecas son los principales productores de frijol y cada año se cosechan alrededor de 800 mil toneladas del básico, pero de acuerdo a las condiciones de escasez del agua la producción se desplomará considerablemente.

“Chihuahua, Durango y Zacatecas producen o producimos entre 700 y 800 mil toneladas de frijol, prácticamente somos los proveedores de frijol para el país hoy como efecto de la sequía solo se podrán cosechar si bien nos va 100 mil toneladas y el resto se tendrán que importar, pero de estados Unidos no se podrá porque lo acaban de declarar patrimonio y tienen poco y no sabemos de dónde vamos a importar el frijol”, expuso.

El representante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano mencionó que el mismo problema se observa en el estado de Sinaloa con la producción de maíz, por ser este uno de los cultivos más castigados por la restricción de agua para riego, por lo que dijo que es necesario implementar estrategias como la compra del maíz que actualmente se encuentra en bodegas.

“Bueno, en Sinaloa ustedes saben que levantan 6 millones de toneladas de maíz y que las tortillas que se comen los compañeros en Chiapas están hechas con maíz que se produce en Sinaloa, pero también las que se comen en Tabasco y las que nos comemos en Chihuahua y casi en todo el país y hoy no se puede sembrar maíz porque no hay agua, se propuso que se compre por el gobierno las 2 millones de toneladas que hay en bodega para evitar una crisis porque son básicos para los mexicanos, que compren el maíz que está en Sinaloa”, comentó.

El exdiputado federal dijo que los planteamientos, las gestiones e incluso manifestaciones pacíficas que hacen los productores desde el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano son justas y se hacen por tantas necesidades que se tienen, por ello descartó que se trate de política como lo señala el gobernador Rubén Rocha Moya a quien le hizo un llamado al diálogo para resolver juntos esta problemática.

“De la manera más respetuosa hacerle un llamado al señor gobernador que es mi amigo que estuvimos en la legislatura y lo llamo al dialogo que platiquemos sin agravios, sin rencores y que podamos ayudar tanto a productores como a consumidores dialogar y llegar a arreglos sobre el tema de la sequía desde aquí el llamado al gobernador Rocha porque va de por medio la alimentación de los mexicanos”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar