Guamúchil, Sin.- Crítica la situación que vive en el sector agrícola de Sinaloa, y es que la Comisión Nacional del Agua propuso a los módulos de riego esperar unas semanas más para realizar la asignación de agua debido a que los niveles de las presas no se han recuperado, y en algunas zonas prácticamente tienen sólo el agua del consumo humano.
El presidente del módulo de riego 74-2 de Salvador Alvarado, Olegario Castro Cabrera, mencionó que después de una reunión que se llevó a cabo el pasado viernes en las oficinas del organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los módulos no tienen agua para ofrecer a los agricultores, por lo que piden no adelantarse a sembrar con la humedad que dejaron algunas lluvias, ya que no hay agua asegurada para riego.
“Se acordó que se alargará un mes más la asignación de volúmenes con la esperanza de que este inter de tiempo se puedan componer las cosas y pueda tener un mejor panorama para efectos de establecer un cultivo de baja o media demanda en ese sentido es la prolongación del ciclo agrícola”.
Indicó que si se hubieran asignado los volúmenes para la primera semana de octubre, no tendrían agua para ofertar, y esperan que durante las semanas que se alargó el inicio del ciclo puedan generarse precipitaciones que permitan incrementar los niveles de las presas para que el distrito de riego 074 de Mocorito pueda tener agua para entregar a los agricultores.
Enfatizó que establecer un cultivo sin la certeza del riego es bajo la responsabilidad del agricultor porque en estos momentos el módulo no tiene agua para asignar para los cultivos del ciclo agrícola 2023-2024.