Los Mochis, Sin.- Productores de Sinaloa se preparan para participar en la megamarcha que pudiera realizarse el próximo miércoles 19 de abril a partir de la seis de la mañana saliendo desde el Valle del Carrizo en tránsito lento por la carretera México-15 hasta culminar en Culiacán en un mitin en Palacio de Gobierno, así lo dio a conocer Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa señaló que este es uno de los acuerdos a los que llegaron durante la reunión que se llevó a cabo en la capital del estado este martes, y dijo que si para esa fecha aún no hay respuesta a su demanda de precios justos para maíz y trigo, la manifestación de protesta se va a llevar a cabo.
“Acabamos de terminar la reunión de las organizaciones en donde estuvieron presentes del sector social y privado y se acuerdo por mayoría que la marcha que ya habíamos anunciado ya tiene fecha y será el miércoles 19 de abril a las 6 de la mañana saliendo del Carrizo y la mecánica será que en cada población les hacemos el llamado que se sumen y que salgan a la carretera y se sumen a la marcha y ser más y vamos a hacer el recorrido a Culiacán y terminaríamos en Palacio de Gobierno en Culiacán”, detalló.
En la reunión donde se tomó el acuerdo por mayoría estuvieron presentes los líderes de diversas organizaciones agrícolas entre ellos el presidente de la CAADES, Marte Vega Román quien dijo que por el momento se mantiene la negociación encabezada por el gobernador Rubén Rocha y a la espera de una nueva reunión con funcionarios de Segalmex.
“Fue muy claro el señor gobernador y dijo que viene Segalmex Sinaloa y también que habrá reunión con los industriales y luego todas las organizaciones con el gobernador esos son los acuerdos, lo estamos manejando a nivel Sinaloa, porque el gobernador está encabezando las gestiones”, explicó.
En su oportunidad, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda señaló que pensar en la mega marcha es por el sentir que tienen los productores y querer que los escuchen en su demanda de mejores precios para sus cosechas.
“Esto es función del reclamo del sentir la base de los ejidos y las comunidades y estamos pensando en la seguridad y el compromiso del gobernador que nos ha planteado, pero es mucha la demanda social y hacerlo de manera muy activa de los precios que queremos 7 mil pesos para maíz y 8 mil para trigo y queremos mandarle un mensaje al Gobierno Federal y nosotros estar acorde a los requerimientos del sector productivo de Sinaloa”, expuso.