Los Mochis, Sin.- Ya se notificó a la Universidad Autónoma de Sinaloa para que en próximas fechas se pueda realizar la primera sesión de la Contraloría Social Universitaria, donde habrá de estipularse la calendarización de supervisiones financieras, uno de las principales tareas de este órgano consultivo.
Así lo informó César Guerrero Alarcón, diputado local e integrante de dicha comisión, quien además explicó que, una vez detectados las principales áreas de oportunidad, se procederá a turnar las observaciones y recomendaciones a fin de mejorar el comportamiento financiero de la UAS.
“Lo más importante es que nosotros como parte del Congreso en esa contraloría lo que vamos a hacer son recomendaciones u observaciones al respecto del manejo de los recursos de la UAS y de ciertos programas, ver los programas de desempeño, ver los números o los estados financieros donde podamos estar revisando en qué se gasta y cómo se aplican también los presupuestos que se le asignan de parte del Congreso”.
El diputado dejó en claro que gracias a estos ejercicios de contraloría se podrá determinar en qué se gasta el dinero de la universidad, lo cual, dijo, es un derecho de toda la comunidad estudiantil.
“Yo creo que es parte esencial y algo que se merecen todos los estudiantes, todos los jóvenes que estudian en las diferentes instituciones de la UAS, para que sepan cómo se está manejando la casa de estudios en la que están ellos”.
Guerrero Alarcón aseguró que estos procedimientos se llevarán a cabo completamente apegados al marco legal y no con fines políticos, y se informará de manera puntual y responsable los resultados de las revisiones.