Se asesoran legalmente restauranteros sobre la Ley General para Control del Tabaco 

Los Mochis, Sin.- Empresarios restauranteros se asesoran legalmente para proceder y acatar las nuevas disposiciones de la Ley General para Control de Tabaco, sobre todo por la eliminación de los espacios para fumadores en establecimientos con venta de comida y bares.

César Arturo Lima Murillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis, comentó que en breve darán a conocer las acciones que emprenderán en el gremio y si es factible interponer amparaos ante esta nueva medida.

El líder de Canirac indicó que como empresarios están a favor de la promoción de la salud; sin embargo, esta medida ya le afecta a establecimientos de otros estados del país.

“Apenas nos estamos asesorando en Ahome, Guasave y Culiacán para ponernos de acuerdo qué va a proceder legalmente como acatar la orden, porque finalmente se debe acatar. Randy ha estado muy abierto a nosotros pero todo se rige por leyes, es una ley federal y hay que entenderla, hay unos estados que les está pegando muy fuerte, vamos a analizar la parte legal sustentado tanto de lo que se está promoviendo del gobierno federal como de Canirac, les adelanto que estamos a favor que se cuide la salud pero no puedo decidir por las demás personas, si llegas a un hotel o un restaurante y quieres fumar  no sabría definir cómo decirle no a una persona”, explicó.

En este sentido, José Leobardo Miranda Moreno, presidente del Centro Empresarial Restaurantero de Los Mochis, comentó que de primera instancia acatarán las nuevas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco; sin embargo buscarán asesoría para determinar si es conveniente promover un amparo individual o colectivo.

“Se hicieron inversiones y adecuaciones en los restaurantes para ofrecer ese servicio y es una inversión no menor, sí de primera instancia se tiene que acatar la normatividad, pero vamos a buscar con abogados para ver si se lanza un amparo legal individual o colectivo”.

“…no es que se promueva el consumo de tabaco, pero hay quien gusta de hacerlo, por eso se hicieron adecuaciones; ya somos adultos y sabemos lo que tenemos que hacer, pero es difícil educar al comensal porque te dicen yo estoy pagando y yo sé lo que hago”, consideró.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.