Se atenderán todas las solicitudes de pensión para vidas de policías y tránsitos municipales en Guamúchil

Guamúchil, Sin.- El cabildo de Salvador Alvarado turnó a la comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, las 13 solicitudes de pensión que realizaron las viudas de elementos de la policía municipal para analizar la viabilidad de la petición y verificar que cumplan con los requisitos que marca la normatividad.

Serán los regidores Marco Antonio López González, Romeo Gelinec Galindo Inzunza, Rosa Armida Zayas Barreras, Carmen María León Angulo e Iliana Karina Moraga Inzunza quienes van a examinar los expedientes para considerar su aprobación.

El regidor Romeo Gelinec Galindo Inzunza, secretario de la comisión de Seguridad Pública, detalló que Salvador Alvarado es de los pocos municipios que ha tenido la apertura para recibir y analizar las pensiones de las vidas de elementos de seguridad pública y aseguró que esta apertura es muestra de la sensibilidad que tiene el ayuntamiento para atender el caso.

El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, indicó que, la actual administración está buscando atender el rezago de décadas, para brindarles justicia a las viudas que no recibieron la pensión cuando murieron sus esposos mientras formaban parte de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Indicó que se analizará caso por caso y aunque el municipio no tiene los recursos suficientes, buscará el apoyo del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya para cumplir con el mandato de ley establecido en la última modificación que hicieron los diputados del congreso del estado.

Mencionó que las mesas de negociación para la homologación de los salarios de los policías están en la cancha del gobierno del estado, sin embargo, hay disposición de atender el tema, y acudir a las mesas de negociación cuando se les solicite.

Cabildo aprueba disminuir la edad para postularse como candidato a la gubernatura y diputaciones locales

Cabildo  aprobó por unanimidad el decreto No. 497 del Congreso del Estado de Sinaloa, que adiciona la fracción XIV al Artículo 4° Bis B, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, el cual contempla la reducción de edades para que los jóvenes puedan ejercer un cargo público. Con 18 años, los jóvenes podrían ser electos como diputados locales y con 25 años como gobernador o subsecretario de gobierno del estado.

Los integrantes del Cabildo de Salvador Alvarado externaron estar a favor de brindar a los más jóvenes la oportunidad de ocupar importantes cargos de elección popular en la entidad, señalaron que en la actualidad existen jóvenes preparados y responsables capaces de ejercer cargos públicos importantes y debe abrírseles las puertas para su participación.

En el apartado de comisiones, se presentaron cuatro dictámenes por las diferentes comisiones, en donde se aprobó la pensión por retiro anticipado del agente Ramos Flores Palacio.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar