Guamúchil, Sin.- Manuel Beltrán Urias Gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, dio a conocer que ante la poca lluvia que se registró en la región del Évora este año, los mantos freáticos no se pudieron recargarse de manera adecuada y desde ya se han empezado a presentar problemas en algunas comunidades y de seguir así este cada vez se agudizara más.
El funcionario municipal explicó que se avecina un 2021 muy complicado en cuanto al abastecimiento de agua potable sobre todo para las comunidades ya que en la zona urbana la presa cuenta con vital líquido suficiente para abastecer las necesidades de la ciudadanía, caso que no pasa en las zonas serranas y es el motivo por el cual pidió a la población racione desde ya el uso del agua.
Beltrán Urias indicó que en todas las comunidades del municipio se abastecen de agua potable gracias a los pozos profundos con los que cuentan, los que por falta de lluvias no tienen el líquido necesario para abastecer a la gente, ante lo cual dijo el estiaje empezará mucho antes que en años anteriores.
El gerente lamentó que la paramunicipal no cuente con la infraestructura necesaria para abastecer de agua potable a la totalidad de las comunidades, por lo que ya analiza la posibilidad de gestionar apoyo ante Conagua y el gobierno del estado para poder salir adelante y garantizar que la ciudadanía que habita en las comunidades no les haga falta al menos para lo indispensable el vital líquido.
Ponderó el llamado a toda la ciudadanía alvaradense a que sean más conscientes de la difícil situación que se avecina en cuanto a la falta de agua potable, generen conciencia y con ello razonen el uso de esta y no mal gasten lavando banquetas o calles entre otras acciones en las que el derroche se puede evitar.