Los Mochis, Sin.- Ante las recientes manifestaciones y paros laborales que han realizado trabajadores del Sector Salud en diversos puntos del estado de Sinaloa, la diputada pasista Elizabeth Chía Galaviz se dijo consciente de las dificultades por las que han atravesado estas personas que exigen ser basificadas para afianzar sus derechos laborales.
Entrevistada sobre el particular, la legisladora ahomense aseguró que, desde la bancada del Partido Sinaloense y al contar en esta fracción parlamentaria con la presidenta de la comisión de salud (la diputada Viridiana Camacho Millán), la intención es destinar los recursos que sean necesarios para que se les haga justicia a los trabajadores en situación precaria, recursos que, aseguró, serán contemplados en el Presupuesto de Egresos para el año 2022.
Chía Galaviz recordó que ya se han sostenido algunas reuniones con los representantes de los grupos inconformes del Sector Salud y, hasta el momento, los diálogos avanzan favorablemente.
“Es un problema histórico ya. ¿Cómo es posible que los médicos que han arriesgado su vida durante la pandemia, no cuenten con seguridad? Es importante participar en ello y yo creo que la doctora Viridiana Camacho, diputada presidenta de la comisión de salud, hará lo propio. Por supuesto nosotros como grupo parlamentario estaremos sumando esfuerzos, estaremos apoyando para que haya recursos etiquetados para el Sector Salud, el trabajo lo vamos a hacer”.
Según estimaciones, se requieren cerca de 550 millones de pesos para basificar a los aproximadamente 3 mil 100 trabajadores de la salud que se encuentran en situación precaria en Sinaloa.