Culiacán, Sin.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa desarrolló hoy el Curso-Taller sobre “Bioseguridad Laboral Educativa” a 150 trabajadores de las Zonas Ejecutivas 03 y 05 como parte de las acciones de capacitación en los protocolos a cumplir en ambientes de trabajo seguros.
Enfocados en la descripción del SARS-COV2 y en la prevención de su transmisibilidad en espacios laborales y educativos, los expertos compartieron los procedimientos que se pueden implementar para mitigar, reducir y controlar situaciones de riesgo en los centros educativos.
En cumplimiento a la orientación del director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo Salas, el curso- taller surge de la necesidad de establecer estrategias para la atención de la comunidad educativa bajo protocolos sanitarios de organización y convivencia escolar en los 125 planteles de la institución.
A cargo de la Dirección Académica, su objetivo es promover una cultura de autocuidado que prevenga los riesgos de salud y garantice la continuidad del servicio educativo, en congruencia con las disposiciones oficiales para el regreso a clases en planteles de manera presencial o híbrida
En la transmisión hecha desde Culiacán, los expertos, integrantes de la consultoría, IndustriLab, y el Laboratorio Nacional, LANIIA, pormenorizaron los riesgos de contagio, soluciones preventivas, soporte jurídico laboral y la instauración de un sistema de control por parte de los Comités de salud de cada plantel.
“Estamos obligados a la adopción de medidas preventivas que nos ayuden a reducir los riesgos de contagio. Como parte de la institución, debemos ser muy receptivos ante la emergencia sanitaria y enfrentarnos a los diferentes escenarios que se presenten”, coincidieron.