Los Mochis, Sin.- La presa Miguel Hidalgo tiene el agua que se requiere para atender al sector agrícola tanto del Valle del Fuerte como del Carrizo de acuerdo al plan de riegos que se estableció para el ciclo otoño-invierno y no tiene porqué presentarse contratiempos, manifestó José Luis Montalvo Espinoza.
El director general del Organismo de Cuenca en la región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa mencionó que desconoce porqué se registró esta situación, y dijo que el compromiso es atender a los usuarios y evitar que haya fallas en la operación para distribuir en tiempo y forma el agua para riego a punto de control donde recibe la red mayor y hace la distribución que corresponde a los módulos de acuerdo a su concesión.
“Tenemos volumen suficiente en Miguel Hidalgo y estamos con una operación de compun acuerdo y me extraña que Juan de Dios diga eso, porque ellos llevan la operación de la Red Mayor, y no sé qué ocurrió, el compromiso es atender el volumen decenal que se hace y respetar tanto al valle del Fuerte como a El Carrizo, eso es lo que tenemos”, expresó.
El director de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa encabezó el Comité Hidráulico del Distrito de Riego 075 en Los Mochis, donde se entregaron cartas de devolución de recursos por más de 20 millones de pesos, por el pago del uso de agua en bloque, recursos que se utilizan para los programas de rehabilitación de la infraestructura hidráulica.
“Y entregarles también una, un recurso que le llamamos también devolución por el agua en bloque que pagan los módulos y vamos a entregarles las cartas y ellos pagan por el programa, son por el orden los de los 20 millones de pesos para los trece módulos, es para revestimiento, para infraestructura, caminos etcétera”, explicó.
Ahí mismo, se comentó que el ciclo agrícola otoño-invierno avanza bien y los cultivos se encuentran en óptimo desarrollo vegetativo.