Guasave, Sin.- Con la participación de los seis candidatos y candidatas a la alcaldía de Guasave, se desarrolló este jueves el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, donde se plantearon propuestas y proyectos la mayoría encaminados a mejorar los servicios públicos pero sobre todo el drenaje que ya está colapsado en el municipio.
No obstante ya encaminado el proceso democrático también subieron de tono las críticas al poner sobre la mesa el conflicto de la UAS y los programa sociales, además de señalamientos en contra del gobierno municipal y del estado.
En su participación, la candidata de Morena, Ceci Ramírez, propuso implementar estrategias de cuentas claras, tener el Ayuntamiento más incluyente de la historia, que no abandonará a los sectores primarios y comerciales, y no habrá divorcio entre el gobierno y el pueblo, pero además sacó a flote el conflicto de la UAS donde se está defendiendo a presuntos delincuentes y así quieren venir a gobernar Guasave.
Por su parte la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, Alba Virgen Montes Álvarez, refutó a los señalamientos de la UAS y criticó el uso político que se ha dado a programas sociales, además que está recogiendo todas las opiniones de la ciudadanía, quienes han hecho suyas las propuestas ya que coinciden en que Guasave merece más calidad de servicio públicos.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Gregorio Hernández, criticó que están buscando el voto los mismos que ya han gobernador Guasave y que no le cumplieron a la sociedad, además dijo no coincidir en que el municipio ha avanzado, cuando le consta ver como el gobierno municipal ha abandonado a las comunidades.
El candidato del Verde Ecologista, Noé Molina, dijo que el quiere ser presidente municipal porque sabe que tiene la experiencia y lo que se necesita para sacar a Guasave adelante, ademas destacó que existe una deuda histórica en servicios básicos, donde muchos ciudadanos viven en condiciones de sumo riesgo de salud.
Por su parte la candidata por el PES, Celia Gastelum Valenzuela, inició su participación hablando la lengua Mayo Yoreme, y dijo que su trayectoria como gestora social reconocida a nivel nacional, la ha llevado a buscar mejores condiciones a los más vulnerables, además propuso promover el desarrollo urbano para las comunidades rurales, apoyar a los pueblos originarios, becas para estudiantes y estrategias para mejorar la estructura en drenaje pluvial y sanitario.
La Candidata del PT, Damaris Osuna, dijo que no viene por dinero ni por poder, sino a resolver con sensibilidad y humanismo las principales necesidades de la población más vulnerable, además insistió mucho en fijarse bien donde ponen la cruz porque luego tendrán que cargarla, y mencionó como propuesta aplicar recursos de manera eficiente y con cero corrupción.
Al finalizar el evento los candidatos midieron fuerza entre sus porras quienes ya los esperaban afuera del Centro Cultural Guasave, en pleno Malecón Municipal María del Rosario Espinoza el cual se convirtió en una auténtica guerra de bandas y música.