Los Mochis, Sin.- La sociedad debe desaprender ciertas conductas, una de ellas es permitir a las mamás lactantes que ejerzan su acto de alimentación de manera natural en lugares públicos, sin causar morbo o escozor, consideró Magdalena Rocha Peña.
La titular de la Secretaría de las Mujeres en Ahome, indicó que es considerado como violencia toda aquella actitud que incomode a una mujer al momento de alimentar a su bebé en lugares públicos, lo cual podría hasta inhibir el interés de las madres de continuar con este proceso de alimentación natural.
“Yo le diría a la sociedad que amamantar a un niño o una niña es la forma natural de alimentarlas, por lo tanto no debería de causar escozor, no debería de causar miradas lascivas, debe ser un acto de respeto a una acción que una madre está haciendo de alimentar a su hijo de una manera natural, claro que es una forma de violencia, cuando a ti te incomoda una mirada lasciva es violencia, si una mujer está amamantando y una persona está de impertinente, no va a decir nada pero su mirada es lasciva, que invade su espacio personal es violencia”, comentó.
Ana Lilia Brambila, mamá trabajadora y además lactante desde hace seis meses, comentó que la sociedad debe celebrar la decisión de una mujer de seguir con el proceso de alimentación natural a los bebés, más que juzgar este acto de amor a un hijo.
“Siempre hay miradas y a veces nos sentimos un poco juzgadas, pero es algo natural y al final de cuentas es a como la mamá se sienta más cómoda, hay mamás que somos más pudorosas nos tapamos y hay quienes no tienen problema con eso, como sociedad si debemos verlo como algo normal, como algo natural, sin morbo, y celebrar y apoyar a las mamás que se deciden a lactar”, explicó.
Maricarmen Lazcano es una joven madre que lleva un año y tres meses lactando, quien indicó que se siente muy orgullosa de todos los miedos a los que se enfrentó al inicio de esta etapa, quien indicó que sí ha padecido las miradas incómodas de la sociedad al alimentar a su bebé en lugares públicos.
“Muchas veces me he sentido incómoda por amamantar en público, traemos sabanitas y todo para taparnos, pero tu bebé también te va marcando que sí y qué no quiere; en mi caso, mi bebé fue con un carácter muy fuerte y no me dejaba taparlo”.
“…hasta la fecha cuando lo quiero tapar avienta la cobija; muchas veces es por perjuicio de nosotras también de qué van a decir de mí, muchas veces es una misma quien se acompleja, posiblemente la gente pasa desapercibida pero tu piensas que te voltean a ver porque tienes tu seno de fuera por alimentar a tu bebé, es algo que tienen que trabajar tu misma de decir que es natural, es algo que tiene que pasar y concientizar a las personas que es algo natural y le tienes que dar de comer a tu bebé”, destacó.