Puerto de Topolobampo.- Con el firme propósito de evitar el saqueo de camarón durante su etapa de reproducción, por lo cual se impone la veda y esta dio inicio el pasado 23 de marzo, desde este domingo 2 de abril se puso en marcha el Programa de Inspección y Vigilancia en el puerto de Topolobampo en el que participan las autoridades y los propios pescadores.
Durante el acto de arranque del programa, el director de prevención de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Capitán Jaime Jesús Caballero Trinidad manifestó que el compromiso es de todos en lograr que se respete el periodo de veda y se logre la sustentabilidad de la reproducción del camarón.
Por su parte, Carlos Sotelo Monje, presidente de las Cooperativas Pesqueras de Altamar en Topolobampo, resaltó que es indispensable hacer conciencia y las consecuencias que trae la pesca furtiva, ya que las inversiones que se hacen para el desarrollo de la actividad no son poca cosa.
A nombre de los pescadores de bahía habló el presidente de la cooperativa pesquera Siglo 21, José Alfonso Chaparro Bojórquez quien dijo que los tres niveles de gobierno deben estar unidos a los pescadores en estas acciones.
El evento fue encabezado por la secretaria de Pesca y Acuacultura de gobierno del estado, Flor Emilia Guerra Mena, quien sostuvo que Sinaloa es el único estado que tiene este programa en beneficio de los pescadores.
Para este programa el Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos, recursos que se entregan a los propios pescadores para las labores de vigilancia desde Bacorehuis hasta Teacapán, Escuinapa y las presas; son 48 organizaciones las que participan en estas acciones para evitar que se capture el camarón en forma ilegal en Sinaloa.