Angostura, Sin.- El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora. (JLSVVE), Manuel Gumaro López Cuadras, informó que, el programa de siembra que dio a conocer en días pasados es un plan conservador y que podría dar buenos resultados para el sector agrícola de acuerdo a los volúmenes de agua que se tienen, sin embargo, es importante que las autoridades estatales y federales busquen mecanismos que permitan reactivar la agricultura comercial para el estado de Sinaloa.
López Cuadras, expresó que, mucho productor está muy desanimado por los malos resultados que se han tenido en los últimos años, con precios bajos en los granos, baja producción y fuertes problemas de sequía, por lo que el gobierno federal debe de destinar más recursos para generar políticas públicas que beneficien a aquellos que trabajan el campo sinaloense.
Comentó que, es necesario que el gobierno trabaje en buenos precios de garantía para los cultivos del maíz, sorgo y trigo, para garantizar un ciclo más productivo, generar más esperanzas para el productor.
Mencionó que, para este nuevo ciclo en la región del Évora se espera elevar de 8 mil hectáreas de maíz a más 30 mil, en garbanzo estará muy similar al ciclo pasado con cerca de 100 mil hectáreas, para el frijol se esperan menos de 70 mil hectáreas, y donde se espera crecer son en cultivos como el sorgo y trigo, siempre y cuando se generen condiciones de rentabilidad para el productor.