Guasave, Sin.- Tras la polémica que se ha desatado por el incremento en el sueldo que se autorizaron los regidores del municipio de Guasave, algunos de ellos salieron a defenderse, tal es el caso del coordinador de la bancada de Morena en el Cabildo, Domingo Espero Herrera, quien dijo que no tienen nada que esconder, y aseguró que no se trata de un aumento estratosférico cómo se ha venido manejando en los medios de comunicación.
Desmintió que el sueldo que ganan como regidores sea de 70 mil pesos mensual, ya que dijo son 49 mil pesos, en efectivo, de los cuales les descuentan más de 4 mil del ISR, y los 20 mil de gasolina son adicionales, ya que los utilizan para los recorridos que hacen en las comunidades y hacer gestiones.
“Para mí fue una sorpresa cuando llegamos al apartado del cabildo nos dimos cuenta de qué los miembros del cabildo que son el síndico procurador y los regidores había una desproporción en el sueldo cuando todos el síndico y los regidores somos miembros del cabildo exceptuando la ejecutiva que ella sí tiene un sueldo más alto que todos, entonces se tomó la decisión de homologar el sueldo de los integrantes del cabildo al índigo procurador, que significó más menos ya con los descuentos alrededor de 5000 pesos he visto en los medios que han satanizado el tema diciendo que ganamos 70 mil pesos”.
Por su parte, el regidor del Partido Verde, Noé Molina Ortiz, dijo que los medios de comunicación se han encargado de satanizar el tema, asegurando que se tomó la decisión de homologar el sueldo, al darse cuenta que los integrantes del cabildo, tenían una gran desproporción en comparación con el síndico procurador, ademas negó que los 20 mil pesos de gasolina, sean parte de su sueldo, ya que dijo es un apoyo que se da para que puedan hacer sus actividades propias de sus funciones, al igual como se le da a todos los funcionarios y a la misma alcaldesa.