Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que no se implica en asuntos decisivos de Morena, “que es mi partido, pero yo tengo licencia, estoy ocupado de cumplir como responsabilidad como presidente de México”.
Sin embargo, “estoy enterado” del caso de Ricardo Mexía, subsecretario de Seguridad Pública, y su reacción acerca de la decisión de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, de que el Senador Armando Guadiana sea prácticamente el candidato al gobierno de Coahuila porque arrasó en las encuestas, dijo que está enterado de lo que ocurrió.
Y señaló que es partidario de las encuestas para determinar candidatos, como lo hace Morena. López Obrador dijo que está totalmente de acuerdo con el método de encuestas.
El que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado, hay veces que no nos gusta el que gana por alguna razón, porque no lo vemos joven, o firme o francamente a favor de la transformación, pero no es nuestro punto de vista.
“Lo que decide o determina es cómo lo ve la gente”, dijo.
Tengo información que se hace una encuesta por Morena, y conozco a los que se hacen cargo de estos levantamientos, son incorruptibles, es gente honesta, pero además se hace acompañar por dos o tres encuestas, y por lo general coinciden.
“Pues no le ha ido mal a Morena, quiere decir que la gente no se equivoca, o se equivoca menos que los dirigentes o los que se consideran grandes electores. Hay que tenerle confianza a los ciudadanos, y esa es la democracia”, dijo.
En ese sentido, López Obrador indicó que cada quien es responsable de sus hechos, “yo no me voy a estar metiendo a conciliar, yo opino porque se trata de la democracia, y también de la unidad del movimiento transformador”.
Dijo que últimamente le ha gustado las discusiones que se arman en torno de los precandidatos o prospectos a la Presidencia de la República, porque lo más importante es el proyecto, y hay quienes dicen, “y son los más avanzados, verdaderos demócratas”, voy a votar, independientemente del candidato, por la transformación.
Descartó rupturas en Morena por la decisión en Coahuila, “hasta en el caso de que alguien dijera me voy, no pasa nada. Porque para tomar una decisión de ruptura se necesita una causa, no se puede ser rebelde sin causa”.
Yo les diría a los que podrían tomar, “que serían muy pocos”, ese camino, que tengan cuidado porque qué les pueden asegurar los del bloque conservador, si ahí hay anarquía política, no tienen ni programa ni dirigentes… “bueno, no tienen lo mero principal, no tienen pueblo”.
Que informen cómo van a elegir al candidato del bloque conservador, “va a ser con una encuesta, o van a constituir un grupo de representantes de la Oligarquía, un supremo poder conservador, que es el que va a elegir”.
Aunque ganaron, obtuvieron un triunfo pírrico y se van a mantener 200 diputaciones plurinominales. López Obrador volvió a mencionar la supuesta lista de los conservadores aspirantes a la Presidencia de la República, “en esa lista no estaba Silvano Aureoles, Omar Fayad…. Y otros que la están pensando también…
“Carstens, Alejandro Moreno, Beatriz Paredes, Carlos Loret de Mola, Medina Plascencia, Claudio X González… Chumel, no sé, la verdad… Damián Zepeda, ese sí quiere, Dante Delgado, Demetrio Sodi, Denisse Dresser, Diego Fernández no creo… Alfaro no creo… Enrique de la Madrid, si”, mencionó el Presidente López Obrador.
Lo otro sería votar por el retroceso, quién va a votar por la corrupción, quién va a votar porque sigan sintiéndose dueños de México unos cuantos, quién va a votar por el racismo, por el clasismo, “noooo…. Ya eso pasó a la historia, pero al basurero de la historia”.
López Obrador expuso que hay libertades, pero no es el tiempo de los conservadores corruptos, “ya pasó, tuvieron su oportunidad, muchísimos años, décadas, arruinaron al país y empobrecieron al pueblo, ya la gente no quiere más de lo mismos, quiere cambio, que continúe la transformación”.
“No hay que quejarse”, dijo el Presidente López Obrador.