Se dispara la aportación al sistema de presas de Sinaloa; recibe 828 m3/seg

Los Mochis, Sin.- Debido a las precipitaciones pluviales que se han registrado en las últimas horas en la cuenca del río Fuerte en la zona norte y en otras cuencas de Sinaloa, la aportación al sistema de presas de la entidad aumentó a 828 metros cúbicos por segundo, lo cual es un aliciente para todos los sectores de la población y en especial para el agrícola, manifestó Ramón Alberto López Flores.

El director técnico del organismo de cuenca en la región pacífico norte de la Conagua en Sinaloa subrayó que la aportación acumulada en lo que va de la temporada asciende a 685 millones de metros cúbicos delas cuales más del 50 por ciento corresponde a la presas Luis Donaldo Colosio, pero aun y con estos escurrimientos el déficit en los almacenamientos con relación al año pasado se mantiene en más de mil millones de metros cúbicos.

“Las aportaciones de las últimas 24 horas han sido de las más importantes haciendo un comparativo con el 2023 tenemos un déficit de 1,526 millones de metros cúbicos y si hemos tenido aportaciones por el orden de los 685 millones de metros cúbicos y de estas el 51 por ciento corresponde a la presa Luis Donaldo Colosio en los primeros días se había concentrado en la cuenca del rio Fuerte pero ya se empieza a tener en la presa Adolfo López Mateos en la Sanalona, ya se empezó a reflejar una recuperación en estas presas”, dijo.

El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en la entidad comentó que de acuerdo a las estadísticas el mes de julio ha quedado a deber en cuanto a aportaciones al sistema de presas y al nivel de lluvias en Sinaloa.

“Si lo comparamos con la media histórica pues si no es muy importante, tenemos como a menos del 50 por ciento de la aportación que esperábamos para el mes de julio y en cuanto a las lluvias se acumulan 124 milímetros pero también tenemos un déficit del 49 por ciento con relación a la precipitación media histórica desde 1962, que es de 242 milímetros, y para el mes de inferior en un 54 por ciento porque la media es de 170 milímetros”, explicó.

El funcionario de la Conagua indicó que poco a poco se recuperan las presas de Sinaloa, pero aún falta mucho para cantar victoria y poder garantizar un ciclo normal de siembras 2024/2025.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.