Guasave, Sin.- Una jornada marcada por la violencia familiar se registró este domingo en el municipio de Guasave, donde corporaciones de seguridad y unidades especializadas atendieron seis reportes relacionados con agresiones psicológicas, todos ellos culminando en denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con los informes oficiales, las intervenciones se produjeron desde temprana hora en distintas comunidades, sindicaturas y colonias de la ciudad, principalmente en agravio de mujeres.
El primer caso ocurrió a las 07:40 horas, en la colonia Sauces, donde elementos de la Unidad de Género atendieron a una mujer que denunció violencia psicológica por parte de su esposo. La afectada fue trasladada a la Coordinación de Atención Temprana para presentar la denuncia correspondiente.
A las 09:40 horas, en la sindicatura de Nío, una mujer reportó haber sido víctima de violencia psicológica ejercida por otra fémina. También fue acompañada para formalizar la denuncia ante la autoridad competente.
Más tarde, a las 11:00 horas, en la comunidad de Jesús María, perteneciente a la comisaría de San Pedro Las Arguenas, se atendió otro caso de violencia familiar. La víctima señaló a su pareja sentimental como responsable de agresiones psicológicas, situación que igualmente derivó en la apertura de una carpeta de investigación.
Durante la tarde, a las 14:20 horas, en la localidad de La Sabanilla, la Célula de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género detuvo al presunto agresor de una mujer que reportó violencia psicológica por parte de su esposo. El sujeto fue trasladado al Centro Municipal de Detenciones y la víctima acompañada a interponer la denuncia.
Otro hecho se registró a las 17:18 horas, en el fraccionamiento Los Ángeles, donde una mujer informó haber sido agredida psicológicamente por su propio hijo. También en este caso se procedió con la canalización ante la Fiscalía.
Finalmente, a las 23:30 horas, en la colonia Ejidal, una mujer denunció que su esposo la había agredido psicológicamente. Tras la atención, fue llevada a la sede regional de la Coordinación de Atención Temprana para formalizar la querella.
Autoridades señalaron que la totalidad de las víctimas recibió acompañamiento especializado y que los seis reportes ya forman parte de procesos legales en curso.



