Topolobampo, Sin.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que personal naval en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ejecutan la
estrategia conjunta para reforzar la vigilancia e inspección a embarcaciones menores durante el levantamiento de la veda del camarón de los sistemas lagunares y aguas marinas del Océano Pacifico mexicano, desde la frontera con los
Estados Unidos de América hasta los límites de la República de Guatemala.
Las fechas de apertura para el levantamiento de la veda a embarcaciones menores inicia el 15 de septiembre dentro de los sistemas lagunares y el 22 de septiembre para embarcaciones mayores y menores en las aguas marinas.
Para tal fin, se emplearán unidades de superficie de altamar, Patrullas Interceptoras, personal de Infantería de Marina, Inspectores y Oficiales Federales de Pesca en las Bahías de Ohuira, Topolobampo, San Ignacio, Santa María, Lechuguilla, así como la franja costera desde Topolobampo hasta Altata, Sinaloa.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México y Conapesca trabajan de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno para evitar la pesca ilegal y garantizar el mantenimiento del Estado de Derecho en los mares y costas nacionales.