Guasave, Sin.- A principios de este año, autoridades municipales tanto del IMMujeres como el propio alcalde Martín Ahumada dieron a conocer que pronto entraría en operación una línea telefónica de emergencia para mujeres en Guasave, misma que estaría conectada directamente a la célula de reacción inmediata con perspectiva de género de Seguridad Ciudadana; sin embargo, eso ya no será posible, así lo confirmó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Xóchitl Soto Fierro.
La funcionaria explicó que el proyecto estaba muy sólido, sin embargo, la operación de la llamada línea rosa se detuvo porque no puede haber otra línea de auxilio que no sea el 911, por lo que está descartado que pudiera entrar en funcionamiento en Guasave.
“Se nos complicó el tema de la línea porque nos dicen que todos los reportes tienen que pasar por el 911, porque hay que tener esa estadística y hay que inscribir a todas las corporaciones a ese número; lo tenemos descartado por lo pronto”.
Adelantó que lo que sí van a socializar es una aplicación para dispositivos electrónicos como los celulares, misma con la que pueden pedir auxilio de manera inmediata a las autoridades en materia de seguridad si es que se sienten en peligro; la aplicación se llama “SOS Ciudadano 360”.
“Nosotros vamos a emprender una campaña para retomar el tema de la aplicación que promueve el Gobierno del Estado, para que las mujeres guasavenses, sobre todo las adolescentes jóvenes, tengan a la mano esta aplicación”.
Se activa desde el teléfono móvil sin que se encienda la pantalla; aparece como inactivo pero envía la señal de manera remota en tiempo real a C4, lo que permite que las autoridades sepan el lugar donde te encuentras y lo que está sucediendo en el momento.
Cabe señalar que esta aplicación ya viene funcionando en otros municipios de Sinaloa, pero en la región de Guasave hace falta socializarla para que la empiecen a utilizar.