Guasave, Sin.- La agricultura es la profesión más difícil ya que hoy en día no solo dependen de los factores climáticos sino también del comportamiento del mercado, informó Raúl Félix, previo a la impartición de una conferencia con los productores agrícolas del municipio denominada «Perspectivas del mercado del maíz para el ciclo agrícola otoño-invierno 2025- 2026».
Dijo que según los análisis previos se esperan que el bajío registre una producción de maíz de entre las cinco y seis millones de toneladas, lo que representará cierta comodidad para los consumidores del grano ya que no tendrán prisa por adquirirlo, por lo que destacó que pudieran registrarse precios diferentes a los que se tuvieron el año anterior para el maíz.
Comentó que según el escenario se podría tener más producción de maíz a nivel nacional aunado a la posibilidad de importación, sin embargo, consideró que hoy en día se cuenta con humedad en las tierras y que los agrícultores deben hacer lo que saben, que es sembrar. Agregó manifestó que la compra de coberturas la recomienda solo bajo el esquema de agricultura por contrato ya que la agricultura por sí sola no vende además de que tienen una fecha de vencimiento, por lo que concluyó en que se tendría que sumar una estrategia de comercialización.
Finalmente destacó que para tener resultados diferentes se tienen que hacer las cosas diferentes y no esperar los apoyos pues subrayó que el mercado no esperará las decisiones gubernamentales sino que se mueve constantemente.