Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que un canal de baja presión sobre el noroeste y centro de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias fuertes a muy fuertes a intensas que van de los 75 y hasta los 150 milímetros, las precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, incluidos los estados del noroeste y el Valle de México.
Entre las seis y las nueve de la mañana se esperan lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, se prevé que sobre la línea costera del sur del estado se presenten trombas marinas.
La onda tropical Núm. 26 dejó de afectar al territorio nacional. El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, provocará lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y sur del país.
Se espera ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde con temperaturas que van desde los 23 y hasta los 35 grados centígrados.
Se establece vigilancia meteorológico a la zona de inestabilidad que mantiene 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días, se localiza a frente a las costas de Jalisco y Colima a 150 kilómetros al suroeste de Playa Perula, Jalisco, con desplazamiento al oeste-noroeste.
Este día, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localizará sobre el Golfo de Honduras y originará lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas en la Península de Yucatán. La onda tropical Núm. 26 dejó de afectar al territorio nacional.
También, se pronostican temperaturas cercanas a 40 °C sobre la frontera norte y sur de México, así como en la Península de Yucatán.