Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para este sábado se esperan cielo medio nublado con intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Sinaloa, y vientos de componente oeste de 15 y hasta 30 kilómetros por horas.
Este sábado se esperan lluvias puntuales fuertes, con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento entre las seis y las nueve de la mañana en los municipios de Sinaloa de Leyva, Guasave, Badiraguato, Angostura, Navolato, Culiacán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa.
Se pronostica ambiente templado por la mañana en zonas costeras, y caluroso por la tarde, con temperaturas máximas de 35 y hasta 40 grados centígrados.
Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó en Culiacán capital del estado de Sinaloa, cielo despejado, sin probabilidades de lluvias con vientos del sureste de 5 kilómetros por hora y rachas de hasta 10 km/h y temperaturas que oscilarán entre los 21 y los 34 grados centígrados.
En el puerto de Mazatlán se pronostica cielo despejado con 13 por ciento de probabilidad de lluvia de 2 litros por metro cuadrado, vientos del sureste de 5 kilómetros por hora y rachas de hasta 10 km/h, temperaturas que oscilarán entre los 22y los 33 grados centígrados.
En el norte del estado en el municipio de Ahome, se espera cielo despejado con 63 por ciento de probabilidades de lluvias de 1 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 15 km/h, y con temperaturas que oscilarán entre los 26 y hasta los 33 grados centígrados.
Para Guasave cielo despejado sin de probabilidad de lluvia, con temperaturas que oscilarán entre los 25 y los 34 grados centígrados y vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 15 km/h.
Para Guamúchil se espera cielo despejado sin probabilidad de lluvia, con temperaturas mínimas de 22 grados y máximas de hasta 35 grados centígrados, vientos del sureste de 5 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 10 km/h.
Para hoy, el sistema frontal Núm. 2 prevalecerá con características de estacionario sobre el noreste de México, continuará interactuando con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y con inestabilidad atmosférica superior, lo que ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, incluyendo el Valle de México.
El ingreso de aire húmedo procedente del Océano Pacífico, incrementará la probabilidad de lluvias en el sur de la Península de Baja California.
Asimismo, la onda tropical Núm. 34 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, originando lluvias puntuales muy fuertes en el occidente del territorio nacional.
Finalmente, otro canal de baja presión producirá chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el sureste de México.