Los Mochis, Sin.- Desde esta semana, la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte inició con la expedición de los primeros permisos de siembra correspondiente a cultivos adelantados del ciclo agrícola otoño-invierno que son básicamente chile y tomatillo, confirmó el gerente técnico del organismo, Francisco Javier Orduño Cota.
El directivo precisó que los permisos de siembra se empezaron a otorgar ya que existe agua suficiente para el inicio de las siembras, además de que en la mayoría de los predios agrícolas de la región hay humedad y se aprovecha por parte de los productores.
“En virtud de que la Conagua le preasignó a los módulos de riego de nuestra jurisdicción 100 millones de metros cúbicos para cultivos adelantados como las hortalizas pues los módulos de riego ya empezaron con la entrega de papeletas y ayer ya iniciamos con la expedición del documento y pues con la lluvia será lento, pero parea las plántulas es bueno para cargar el agua”, expresó.
El directivo de la Junta de Sanidad Vegetal explicó que los primeros módulos de riego en expedir las papeletas de riego son el Taxtes y el Pascola, y en la medida que avancen las fechas óptimas de siembra se irá generalizando la expedición de permisos.
“Sólo 64 hectáreas, Taxtes 55, Pascola 9, pues consideramos que a partir de ahora va ir aumentando la demanda en los módulos y la solicitud de los permisos aquí y así se va ir generalizando; ahorita es principalmente para trasplantes en septiembre y para cultivos de granos en el mes de octubre para el frijol, dependiendo como vayan las lluvias en el valle”, detalló.
Orduño Cota agregó que las lluvias que se registraron recientemente no trastocan la actividad y no se registran afectaciones, porque el trasplante de las plántulas requiere de abundante agua.