Los Mochis.- Apenas un 30 por ciento de las escuelas en el estado de Sinaloa cuentan con infraestructura y equipamiento en óptimas condiciones para hacer frente a las extremadamente altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, lamentaron integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México.
La maestra Flor María Perea Hernández, representante del SITEM en la zona norte, indicó que lamentablemente este problema ya ha ocasionado diversos casos de golpes de calor en planteles de todo el estado, con lo que se afecta a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria.
En ese sentido, respaldó el aval que otorgó el gobernador Rubén Rocha Moya para que las escuelas en condiciones precarias concluyan el ciclo escolar antes de lo establecido, pues con ello se priorizará, dijo, el bienestar de los menores.
“Es el principal problema que desde SITEM hemos detectado, ya que en la gran mayoría de las escuelas los padres de familia se organizan y con sus cooperaciones voluntarias compran los aires acondicionados y los instalan, además muchas escuelas han sido beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra y con ese recurso los padres de familia arreglan y equipan la escuela con lo que ellos consideren necesario, como el caso de los aires acondicionados”.
Por su parte, la maestra Gabriela Gutiérrez Godoy, coordinadora de desarrollo social del SITEM, hizo un llamado a diputados locales y federales de Sinaloa, a que realicen las gestiones correspondientes para contar con una partida presupuestal que permita apoyar de manera directa a las escuelas que más lo necesitan.
Asimismo, exhortó a todos aquellos empresarios que quieran sumarse a la causa, a que donen lo que esté en sus posibilidades para que juntos, iniciativa privada y gobierno, logren abastecer de subestaciones eléctricas a un importante número de planteles que en la actualidad se encuentran en situaciones precarias, exponiendo a alumnos, maestros y personal en general a enfermedades ocasionadas por el calor.
“Aprovechamos también para solicitar a nuestro gobernador y a los diputados locales se otorgue un presupuesto especial para que se equipen con la infraestructura eléctrica necesaria, todas las escuelas de nuestro estado y se haga un trabajo en conjunto con los diputados federales de nuestro estado. Pedimos de la manera más atenta a todos los empresarios que puedan apoyar a las escuelas con donaciones de aires acondicionados o con servicios de mantenimiento y reparación de los equipos con los que ya cuentan algunas escuelas y que su funcionamiento se ha visto mermado por las deficiencias eléctricas al no contar con una subestación los planteles”.
Las integrantes del SITEM hicieron un llamado también a los padres de familia de cada plantel, para que durante este periodo vacacional coadyuven en la vigilancia de sus escuelas, de tal forma que se pueda evitar el robo y vandalismo que desgraciadamente ha prevalecido durante los últimos años, sobre todo en la época de pandemia.